A más de 40 días de haber ocurrido la muerte de dos periodistas en el Parque Bicentenario durante un festival de música, el Gobierno Federal en una iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha retirado la concesión del Parque Bicentenario a Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V. que es la empresa que actualmente se hacía responsable del lugar.

¿Dónde se publicó el retiro de la concesión del Parque Bicentenario?
En el Diario Oficial de la Federación fue publicada la declaratoria del rescate aunque claro no se menciona a las víctimas ni mucho menos a los organizadores del evento. Sin embargo se mencionó que quiénes eran responsables, incumplieron con otorgar las medidas de seguridad para los asistentes en el evento.
Todo esto se confabula con argumentos jurídicos y administrativos que dan como resultado el retiro de la concesión otorgada para el parque.
De esta manera quitan la concesión de forma inmediata y el parque será cedido a la Secretaría de Cultura quiénes tienen un proyecto cultural para el lugar.
¿Quiénes avalaron el retiro de la concesión del Parque Bicentenario?
El retiro de la concesión fue avalada por Pablo Israel Escalona Almeraya quién funge como director del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. Quién resaltó que el inmueble es parte de la Federación y el mismo será utilizado en beneficio de la sociedad.
LEER MÁS: Starbucks lanza vaso Stanley bicolor con regalo sorpresa este 26 de mayo: Posible precio
¿Por cuánto tiempo se había otorgado la concesión del Parque Bicentenario?
Por 25 años había sido otorgada la concesión del parque, la cuál había sido iniciada en el año 2018, desde luego que esto incluía las áreas verdes, explanadas, auditorio, museos, cafeterías entre otros lugares que tiene el parque y fue ampliada su extención a 108, 366 metros cuadrados.
¿Dónde está el Parque Bicentenario?
El Parque Bicentenario se encuentra en la Ciudad de México, en el límite entre las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, en Avenida 5 de Mayo #290, Colonia San Lorenzo Tlaltenango, C.P. 11210. Este parque urbano, de 55 hectáreas, está estratégicamente ubicado cerca de la estación Refinería de la Línea 7 del Metro, lo que facilita su acceso a pie. Para quienes prefieren llegar en automóvil, se puede tomar el Circuito Interior, salir en Marina Nacional y seguir por Avenida Aquiles Serdán hasta cruzar con Avenida 5 de Mayo, donde inicia el parque. Cuenta con amplios estacionamientos, aunque estos tienen un costo. Su ubicación en el poniente de la ciudad lo convierte en un espacio accesible para residentes y visitantes que buscan un lugar para disfrutar de la naturaleza y actividades recreativas.
¿Quién creó el Parque Bicentenario?
El Parque Bicentenario fue inaugurado el 7 de noviembre de 2010 por el entonces presidente Felipe Calderón, como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México. El proyecto, que transformó los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo de Pemex, clausurada en 1991 por problemas de contaminación, fue liderado por el arquitecto Mario Schjetnan. Este reconocido paisajista, también responsable de espacios como el Parque Tezozomoc y el Parque Ecológico de Xochimilco, encabezó un equipo multidisciplinario que diseñó un parque ecológico con siete microclimas, un orquideario con más de 7,000 plantas, un lago artificial y áreas deportivas. La remediación ambiental comenzó en 2007, tras la cesión del terreno por Pemex al Gobierno Federal, y los trabajos fueron realizados por Fonatur Constructora, finalizando en 2011.