Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Quién ganó el maratón de la CDMX 2025? Lo que debes saber

Todo lo que debes saber sobre quiénes fueron los ganaronres del Maratón de la CDMX 2025, en sus ramas varoniles y femeniles
maraton cdmx 2025-
FOTO: MERCA2.0

Te decimos aquí TODOS los detalles sobre quiénes fueron los ganadores del Maratón de la CDMX, se llevó a cabo este domingo 31 de agosto y no hay una mejor manera de despedir el mes que una competencia olímpica dónde la capital  ha tenido los ojos del mundo durante esta mañana.

¿Quién ganó el maratón de la CDMX?

El maratón de la CDMX fue el keniano, Tadu Abate en la rama varonil con un tiempo de 2 horas 17 minutos y 11 segundos y su compatriota en la rama femenil en Bekelech Gudeta, en 2 horas 28 minutos y 36 segundos.

¿Cuál fue la ruta del Maratón de la CDMX 2025?

La ruta del Maratón de la Ciudad de México 2025 comenzó en Avenida Insurgentes Sur, entre la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM. El recorrido, de 42.195 kilómetros, atravesó vialidades principales como Paseo de la Reforma, pasando dos veces por la Torre Mayor, y continuó por Avenida de los Insurgentes hasta finalizar en el Zócalo Capitalino. La ruta incluyó icónicos sitios como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Monumento a la Revolución y el Palacio de Bellas Artes, con un ascenso total de 187 metros, desafiante por la altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuántos kilómetros se corre en el Maratón?

El Maratón de la Ciudad de México, como todos los maratones oficiales, tiene una distancia estándar de 42.195 kilómetros (26 millas y 385 yardas). Esta distancia está certificada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Maratones (AIMS) y World Athletics (WA), garantizando su validez como clasificatorio para eventos como el Maratón de Boston.

LEER MÁS:¿A qué hora y dónde ver Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?

¿Quién tiene el récord de maratones?

El récord mundial masculino lo ostenta Kelvin Kiptum (Kenia) con un tiempo de 2:00:35, logrado en el Maratón de Chicago 2023. En la categoría femenina, Ruth Chepng’etich (Kenia) estableció el récord de 2:09:56 en el Maratón de Chicago 2024. Además, Tigst Assefa (Etiopía) tiene el récord en la categoría “solo mujeres” con 2:15:50 en el Maratón de Londres 2025.

¿Dónde se creó la maratón?

La maratón moderna se originó en Atenas, Grecia, en 1896, como parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos, inspirada por la leyenda de Filípides, quien corrió de Maratón a Atenas para anunciar la victoria griega. Aunque la historia es debatida, el evento fue ideado por el filólogo francés Michel Bréal.

¿Por qué son 42 kilómetros en el Maratón?

La distancia de 42.195 kilómetros se estandarizó en 1921 por la IAAF, basada en el recorrido de los Juegos Olímpicos de Londres 1908. Este se diseñó desde el Castillo de Windsor hasta el Estadio White City, con una vuelta parcial en la pista, sumando 26 millas y 385 yardas, para que la familia real tuviera una vista privilegiada.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.