Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Quién es Carlo Acutis? el primer santo millenial que iba a canonizar el Papa Francisco

Esta es la razón por la que Carlos Acutis es reconocido como el Santo Millenial en una serie de eventos milagrosos

Carlo Acutis fue un joven italiano nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres, hijo de una familia de origen lombardo. Sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, se trasladaron a Milán poco después de su nacimiento. Desde temprana edad, Carlo mostró una profunda devoción por la fe católica, a pesar de que su familia no era especialmente practicante.

foto: Especial

Apasionado por la informática, creó sitios web para difundir el Evangelio, destacando una página que documentaba milagros eucarísticos y apariciones marianas, traducida a varios idiomas. Su amor por la Eucaristía, a la que llamó su “autopista al cielo”, lo llevó a asistir a misa diariamente desde los siete años y a realizar actos de caridad, como ayudar a personas sin hogar y enseñar catecismo. Carlo falleció el 12 de octubre de 2006 en Monza, Italia, a los 15 años, debido a una leucemia fulminante, ofreciendo su sufrimiento por el Papa y la Iglesia.

¿Por qué se dice que Carlo Acutis es el primer santo millennial?

Carlo Acutis es considerado el primer santo millennial porque nació en 1991, dentro de la generación millennial (nacidos entre principios de los 80 y finales de los 90), y por su uso innovador de la tecnología para evangelizar. Conocido como el “Influencer de Dios” o el “ciberapóstol”, Acutis aprovechó internet para acercar la fe a los jóvenes, creando plataformas digitales que promovían los valores católicos.

Su vida refleja un modelo de santidad contemporánea, combinando devoción tradicional con herramientas modernas, lo que lo convirtió en un ícono para las nuevas generaciones. La Iglesia lo reconoció como un ejemplo de cómo la tecnología puede ser un vehículo para la fe, especialmente en un mundo digital donde la religión a menudo pierde relevancia entre los jóvenes. Su canonización, aunque aplazada, lo habría hecho el primer santo de esta generación.

LEER MÁS: ¿A qué hora es el Draft de la NFL 2025 en México y quién lo inicia?

¿Cuándo convirtieron en santo a Carlo Acutis?

La canonización de Carlo Acutis estaba programada para el 27 de abril de 2025, durante el Jubileo de los Adolescentes en la Plaza de San Pedro, Vaticano, en una ceremonia que iba a ser presidida por el Papa Francisco. Sin embargo, tras el fallecimiento del Papa el 21 de abril de 2025, la Santa Sede anunció que la ceremonia fue pospuesta indefinidamente, pendiente de la elección de un nuevo pontífice, ya que el protocolo vaticano requiere la presencia de un Papa para los actos de canonización.

Acutis fue declarado venerable en 2018 y beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís, en uno de los procesos más rápidos de la historia de la Iglesia. La canonización se basó en dos milagros aprobados, pero su elevación a santo permanece en espera.

LEER MÁS:¿Por qué los juegos de Nintendo Switch 2 son los más CAROS de toda la industria?

¿Qué milagros ha logrado Carlo Acutis?

La Iglesia Católica atribuye dos milagros a la intercesión de Carlo Acutis. El primero ocurrió en 2013 en Campo Grande, Brasil, cuando un niño con una malformación congénita del páncreas, que causaba vómitos constantes, sanó inexplicablemente tras tocar una reliquia de Acutis y rezar por su intercesión. Este milagro permitió su beatificación en 2020.

El segundo milagro, reconocido en mayo de 2024, involucró a Valeria Valverde, una estudiante costarricense de 21 años que sufrió un traumatismo craneoencefálico tras un accidente en bicicleta en Florencia en 2022. Con pocas esperanzas de sobrevivir, su madre, Liliana, peregrinó a la tumba de Acutis en Asís el 8 de julio de 2022, rezando y dejando una carta. Ese mismo día, Valeria comenzó a respirar espontáneamente, recuperándose milagrosamente en semanas, un hecho que los médicos no pudieron explicar.

¿Qué relación tiene el Papa Francisco con Carlo Acutis?

El Papa Francisco tuvo un vínculo especial con Carlo Acutis, viéndolo como un modelo de fe para los jóvenes en la era digital. Francisco destacó que Acutis “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza”. Lo declaró venerable en 2018, lo beatificó en 2020 y aprobó su canonización tras reconocer dos milagros.

El Papa planeaba presidir personalmente la ceremonia de canonización en abril de 2025, durante el Jubileo de los Adolescentes, reflejando su afinidad con el mensaje de Acutis, que resonaba con su énfasis en acercar la Iglesia a las nuevas generaciones. Tras la muerte de Francisco, la canonización quedó en suspenso, pero su apoyo fue clave para el rápido avance del proceso de Acutis hacia la santidad.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.