Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué tomar en cuenta para hacer un logo?

México.-  Una de las principales caras de tu empresa o marca es el logotipo, este muestra de forma gráfica parte de la identidad corporativa, sus colores institucionales, en algunos casos su giro y lo que pretende ofrecer.

Más notas relacionadas: 
Definición de logotipo
7 casos de logotipos descaradamente plagiados
10 logotipos para la búsqueda eterna de inspiración

En algunos casos, el logo debe de seducirnos, invitarnos a comprar, a querer saber más de la marca o lo que nos está ofreciendo. Es en generales la cara y ojos de la empresa.

Realizar un logo no es tarea fácil, ni se basa sólo en la buena combinación de colores y tipografía,  debe contar con un proceso de creación basado en la creatividad, objetivos y misión de la empresa.

A continuación te presentamos el proceso y tips que todo publicista debe saber torno a  la realización de un logo:

1. Conocer el breafing, es decir que mediante una junta o sesión con los dueños de la empresa conociste todo sobre la marca, sector, idea base, etc. Hay que conocer el funcionamiento de su actividad y tener una visualización mental  de cómo podría ser respecto a la  primera idea de la empresa.

2. Llevar el concepto o idea de la marca a lo visual; aquello que representa, los valores que se quieren transmitir, las sensaciones que se quieren provocar, representar que se quiere vender y por qué.

3. Analizar la competencia, como se encuentra actualmente el entorno del negocio, el público al que va dirigido y su perfil económico y social.

4. Hacer un boceto. Llega el proceso de creación gráfica, a partir de formas que se asocian a la  idea principal, se va ir perfeccionando y restando elementos que no funcionan, hasta obtener una creación lo más cercana a lo que se busca.

5. Dibujar ya en un programa de vectores lo que será el logotipo final, el cual debe estar limpio y con el mínimo número de formas posibles.

Toma en cuenta la simetría de las proporciones, armonía y elección de colores y fuentes tipográficas adaptables.

La elección del color va a depender de  la marca, a quien va dirigido, si es un producto de consumo o de qué tipo y por supuesto si ya existe cierta identificación a alguna gama.

6. El logo no está solo, debe de ir acompañado del manual de estilo, donde se explica el desarrollo de la comunicación de identificación, la aplicación y  cómo debe usarse para que tenga coherencia.

Tips importantes: Un logo debe ser en pocas palabras, único, memorable, un reflejo de la marca, adaptable al mercado meta y sustentable, es decir, contemporáneo pero clásico a la vez.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados