Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué tan robada es la Nissan NP300?

Si estás evaluando comprarte una Nissan NP300 o ya tienes una, es justo que sepas en qué zonas corren más riesgo de robo
Nissan NP300
Foto: Especial

México atraviesa un repunte en uno de los delitos que más golpea al bolsillo y a la confianza ciudadana: el robo de vehículos. En un país donde tener coche no solo es necesidad, sino inversión de vida, las estadísticas dejan claro que ni los vehículos de trabajo se salvan. Un caso emblemático es el de la Nissan NP300, la popular pick-up de producción nacional que hoy ocupa el tercer lugar entre los vehículos más robados en todo el país.

Nissan NP300, una pick-up para trabajar… ¿y para ser robada?

Entre enero de 2024 y enero de 2025, 1,967 unidades aseguradas de la NP300 fueron reportadas como robadas, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El dato no es menor: esta camioneta es utilizada a diario por miles de trabajadores, transportistas y pequeños empresarios. Es un vehículo hecho para el esfuerzo, para cargar con el país que trabaja, y sin embargo, está en la mira constante de la delincuencia organizada y del robo hormiga.

CLIC NECESARIO: ¿Cuánto costará la Nissan NP300 2026? Aquí las primeras imágenes

Esta cifra la coloca justo debajo del Nissan Versa y los tractocamiones Kenworth en la lista de los más robados del periodo, lo que confirma una preocupante tendencia: los autos más vendidos y más utilizados también son los más buscados por los criminales.

Fabricada en México, robada en México

La Nissan NP300 no solo es una de las pick-ups más confiables y populares del mercado nacional. También es la pick-up más vendida en México en 2025, con 23,900 unidades colocadas en el primer semestre del año, según datos del INEGI. Producida en la planta de Civac, Morelos, este modelo ha sido clave para el sector productivo nacional, desde la construcción hasta la logística ligera. Pero su alta circulación la convierte en blanco fácil: entre más común es un vehículo, más fácil es robarlo, esconderlo, revenderlo o desmantelarlo.

En otras palabras, el éxito comercial de la NP300 se ha convertido, paradójicamente, en una de sus principales vulnerabilidades.

Cuida mucho tu camioneta si andas por estos estados

El informe de la AMIS también revela que en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Puebla, más del 70% de los robos de autos ocurren con violencia. Esto incluye asaltos armados, despojos en carretera y emboscadas en zonas rurales. No es solo un problema de pérdida material: es una amenaza directa a la seguridad personal.

Aunque la NP300 no encabeza la lista de vehículos con mayor índice de robo con violencia, sí circula con fuerza en estas regiones debido a su uso laboral, lo que la expone con más frecuencia al crimen organizado y a bandas especializadas.

Robar rápido, recuperar a tiempo

Hay un dato que ofrece una pequeña luz de esperanza: el 60% de los autos reportados como robados dentro de las primeras seis horas son localizados con mayor probabilidad, según la misma AMIS. Este hallazgo subraya la importancia de contar con seguro, tener activado un GPS y denunciar de inmediato.

Aun así, la mayoría de los dueños de pick-ups como la NP300 no suelen contar con sistemas de localización sofisticados. Muchos la compran con esfuerzo, para trabajar, y no tienen margen para invertir en tecnología adicional.

¿Y qué se están haciendo para frenar robos de NP300 y y otros modelos?

A nivel nacional, los operativos contra el robo de vehículos siguen siendo insuficientes. Las fiscalías estatales apenas logran contener una parte del problema, y en la mayoría de los casos los vehículos se desmantelan o revenden antes de que las autoridades puedan actuar.

Algunas marcas han comenzado a implementar sistemas antirrobo de fábrica, pero el mercado mexicano aún no exige esos estándares como obligatorios. Mientras tanto, el robo de una NP300 no solo es una pérdida económica: es una interrupción del trabajo, del ingreso diario, del sustento familiar.

Mejorar sistemas antirrobo

La Nissan NP300 representa lo mejor de la industria automotriz nacional: es confiable, eficiente y hecha en México. Pero también simboliza un sistema que falla en proteger lo que más vale para miles de familias mexicanas.

El robo de autos, especialmente de unidades de trabajo, ya no puede tratarse como un delito más, sino como una amenaza al desarrollo productivo y a la seguridad cotidiana. Y mientras el crimen avanza más rápido que las soluciones, cada NP300 robada es un recordatorio de todo lo que todavía falta por hacer.

PUEDES LEER:

Casio lanza relojes de Los 4 Fantásticos: Así lucen, cuánto cuestan y si ya están en México

Revelan que el tercer habitante de La Casa de los Famosos será este famoso influencer

¿Cerrarán MUBI? Cancelación en CDMX es mal síntoma

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.