-
Según Statista, el 92 por ciento de las personas espera que el marketing bancario sea de promociones.
-
Esto pasará con tu cuenta de Banco Azteca por su reconocimiento con The Banker.
-
El 70 por ciento de las personas espera que los bancos den más personalización.
Banco Azteca fue reconocido por The Banker por estar entre los mil Top World de instituciones financieras mejores en México, el cual fue reconocido por estar entre los mejores bancos con liquidez en el país, a lo que te contamos que significa este cambio en la cuenta de los usuarios.
Al menos el 70 por ciento de personas espera del marketing bancario una serie de personalizaciones, mientras que el 92 por ciento menciona que este tipo de marketing espera que sean de promociones, de acuerdo con Statista.
Este nombramiento se hace luego de que apareció en el ranking creado por The Banker, de Financial Times Group, una de las publicaciones más importantes del año tras considerarse por mostrar en el radar a los mejores bancos del mundo.
Este tipo de reconocimiento se da en diferentes categorías, por lo que incluso este tipo de opciones se puede encontrar como parte de una buena opción para los cuentahabientes que tienen y no una cuenta dentro de la institución financiera.
¿Qué pasará con mi cuenta de Banco Azteca?
Realmente, este nombramiento no afectará de forma directa a los cuentahabientes que tienen una cuenta, pero sí puede traer incluso beneficios en el futuro, ya que este tipo de nombramientos y reconocimientos da más prestigio al banco, lo que puede significar nuevas puertas abiertas.
Banco Azteca quedó en primer lugar en liquidez, haciendo su debut en esta categoría, mientras que el número 5 en México y número 9 en su posición nacional, por lo que este tipo de beneficios se puede encontrar de una mejor manera.
Marketing bancario.
El marketing bancario ha evolucionado significativamente para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, quienes ya no solo buscan servicios financieros funcionales, sino también experiencias digitales, personalizadas y transparentes.
En este entorno, los bancos y entidades financieras utilizan el marketing no solo para atraer clientes, sino para construir confianza, educar, y posicionarse como aliados en la vida cotidiana del usuario.
Estrategias como la digitalización de servicios, apps móviles, asesoría financiera personalizada, contenido educativo en redes sociales y recompensas por lealtad son parte del nuevo enfoque centrado en el cliente.
¿Cinemex se va de México? Esto pasará tras declararse en quiebra
A diferencia de otros sectores, el marketing bancario requiere sensibilidad: las decisiones financieras involucran seguridad, privacidad y un alto grado de responsabilidad.
Por eso, las campañas suelen combinar tecnología con calidez humana, buscando generar credibilidad antes que impulso. Además, se enfocan en demostrar cómo sus productos se ajustan a distintas etapas de la vida: desde cuentas para jóvenes, créditos hipotecarios, ahorro para el retiro, hasta inversiones automatizadas.
BBVA
Un ejemplo destacado es el de BBVA México, que ha sabido integrar su transformación digital con un enfoque comunicacional claro.
A través de su app, redes sociales y plataformas interactivas, ofrece desde control de gastos hasta herramientas de inversión, todo presentado con un lenguaje accesible y campañas que promueven el uso inteligente del dinero.
Así, el marketing bancario no solo vende productos financieros: construye relaciones de largo plazo en un contexto donde la confianza y la simplicidad son clave para destacar.
Lee también:
Aprueban estacionamiento sin costo en las plazas comerciales de este estado