Los derechos sobre el uso de marca se han convertido en un elemento crucial para las empresas que buscan proteger su identidad y consolidar su posicionamiento en el mercado. Un caso de este estilo que esta en la mesa es el de Fox Sports México que se defiende ante FOX por uso de marca.
Y es que Media Deportes México (MDM), empresa del Grupo Lauman y titular de Fox Sports México, respondió a la reciente demanda presentada por FOX Corporation en Nueva York, reafirmando su derecho exclusivo al uso de la marca FOX en territorio mexicano para la transmisión de eventos deportivos.
Lee más: ¿Quién ganó cada pelea de Supernova Strikes 2025? Te decimos
De que va la disputa legal
Vale la pena mencionar que la disputa legal se originó tras la acción judicial interpuesta por la televisora estadounidense, que acusa a MDM de adeudos, mal uso de la marca Fox Sports México y daño a su reputación. El 14 de agosto, el juez Jed S. Rakoff, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, emitió una restricción temporal que prohíbe a la empresa mexicana emplear la marca en Estados Unidos y frenar cualquier acción legal sobre el caso, al menos hasta la audiencia preliminar programada para el 28 de agosto.
MDM, sin embargo, sostiene que posee la titularidad del derecho de uso exclusivo de las marcas FOX en México hasta el 10 de noviembre de 2026, derivado de un contrato celebrado con The Walt Disney Company y no con FOX Corporation. La compañía enfatizó que “el contrato en vigor no está sujeto a la jurisdicción de los tribunales de Estados Unidos, sino a los acuerdos establecidos en México”.
En su comunicado, MDM aclaró que nunca ha reconocido la autoridad de tribunales estadounidenses para resolver controversias relacionadas con la marca y que cualquier intento de aplicar resoluciones extranjeras carece de validez legal dentro del país. Además, señaló que el negocio conocido como Fox Sports México es propiedad del Grupo Lauman y que no existe relación contractual con FOX Corporation respecto al uso de la marca.
Para reforzar su posición, la empresa mexicana recordó que un tribunal local emitió una resolución precautoria que prohíbe a FOX Corp. y sus subsidiarias obstaculizar el uso exclusivo y continuo de la marca en México. A estas medidas se suman disposiciones provisionales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que respaldan legalmente a Grupo Lauman en la defensa de sus derechos.
Lee más: Corner Bakery Cafe celebrates National Lemonade Day with this offer
Asimismo, Media Deportes México reiteró que seguirá defendiendo sus derechos ante todas las instancias competentes y que continuará exigiendo a las autoridades que se mantengan condiciones de sana competencia en el mercado de transmisión de eventos deportivos en el país.
Con esta controversia, la batalla por la marca FOX en México se convierte en un caso emblemático de cómo las disputas internacionales sobre propiedad intelectual pueden desarrollarse de manera paralela a los tribunales locales, afectando tanto a empresas como a audiencias que consumen contenido deportivo a diario.
Impacto de los derechos del uso de marca en muchos sectores
El impacto económico de los derechos de marca es significativo. Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), las empresas con marcas fuertes pueden incrementar hasta un 20 por ciento el valor de sus productos frente a competidores sin protección legal. Esto se refleja en la posibilidad de cobrar precios premium, asegurar exclusividad en la oferta y prevenir la competencia desleal.
El incumplimiento o uso indebido de marcas genera efectos legales y económicos inmediatos. Estudios recientes señalan que en México, las disputas de marcas pueden costar a las empresas desde 500 mil hasta varios millones de pesos en procesos judiciales, sin contar la pérdida de credibilidad ante consumidores. Además, en sectores estratégicos como medios de comunicación y tecnología, la protección de marca es determinante para evitar conflictos transnacionales, como lo evidencian recientes casos en los que compañías luchan por el uso exclusivo de nombres reconocidos globalmente.
Más allá del aspecto financiero, el derecho sobre el uso de marca impacta directamente en la percepción del consumidor. Según un informe de Euromonitor, el 73 por ciento de los compradores mexicanos confían más en productos y servicios con marcas registradas, asociándolas a calidad, seguridad y responsabilidad corporativa. Esto explica por qué las compañías invierten cada vez más en registrar, vigilar y defender su propiedad intelectual, implementando estrategias de branding que fortalecen la lealtad del cliente y reducen el riesgo de imitaciones.