El expresidente uruguayo Pepe Mujica, ha fallecido a los 89 años, a quién se le reconoce por ser uno de los grandes mandatarios del siglo XXI y fue muy aplaudido cuando estuvo al frente de su nación despidiéndose del cargo público con gran aprobación del pueblo uruguayo, a quién se le ha reconocido como un líder social.
Un elemento característico del expresidente Pepe Mujica fue su Vocho azul celeste, el cuál lo acompañó a todos lados cuándo gobernó, se hizo un símbolo de austeridad debido a que el mandatario no quería tener muchos lujos.

¿Qué modelo era el Vocho de Pepe Mujica?
El Vocho de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, era un Volkswagen Beetle modelo 1987, color azul celeste. Este icónico “Escarabajo” se convirtió en un símbolo de su vida austera y coherencia política, ya que lo usó durante y después de su mandato (2010-2015).
Regalo de amigos que recolectaron fondos, Mujica rechazó ofertas millonarias por él, incluyendo una de un jeque árabe en 2014. El vehículo, conocido en Uruguay como “Fusca“, reflejaba su rechazo al lujo y su compromiso con la simplicidad, consolidándolo como un emblema de su legado.
LEER MÁS: ¿Existen los Labubu de Stitch? Lo que debes saber de dónde comprarlos
¿Cuánto le ofreció el jeque arabe por su Vocho a Pepe Mujica?
En 2014, un jeque árabe ofreció 1 millón de dólares por el Volkswagen Beetle de 1987 de José “Pepe” Mujica, según reportes de medios como Veja y Actualidad RT. Mujica, fiel a su filosofía austera, rechazó la oferta, destacando que el auto, un regalo de amigos, tenía un valor sentimental mayor y que ya lo tenía apartado para los del fierro viejo.
LEER MÁS: Pepe Mujica: Who He Was, Cause of Death, and Net Worth
¿Qué sucedió con el Vocho de Pepe Mujica?
Tras su mandato, el Vocho permanece en su finca en Rincón del Cerro, Montevideo, sin ser vendido ni exhibido públicamente. Para Mujica, el auto simbolizó su rechazo al consumismo, manteniéndose como un emblema de su legado político y personal.
¿De qué murió Pepe Mujica?
Pese a someterse a varias intervenciones, el cáncer avanzó irreversiblemente, agravado por una enfermedad inmunológica previa. Mujica decidió suspender el tratamiento, aceptando su destino con serenidad. Su muerte, reportada por medios como France24 y RTVE, marcó el fin de una vida dedicada a la lucha social y la humildad.
Claudia Sheinbaum lamenta fallecimiento de Pepe Mujica
La mandataria mexicana expresó sus condolencias en redes sociales:
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”.
Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay. pic.twitter.com/ygakNsKesN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 13, 2025