Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué pasará con BBVA y Banamex el 1 de septiembre del 2025?

La duda de las personas surge porque la fecha coincide con uno de los eventos políticos más importantes del país, como es la entrega del Primer Informe de Gobierno Federal.

El uso bancario en México y en gran parte del mundo ha dejado de ser un servicio complementario para convertirse en un factor esencial del desarrollo económico y social. Ante eso, cualquier cierre o inconveniente que suceda con las instituciones bancarias es de mucha preocupación para las personas, por lo que ahora muchos se preguntan qué pasará con BBVA y Banamex el 1 de septiembre del 2025.

Y es que tener acceso a servicios financieros formales como cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, créditos personales o empresariales, y plataformas digitales de pago no solo impacta en la vida de los individuos, sino que también transforma la manera en que se mueven las economías.

Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en México más del 54 por ciento de la población adulta ya cuenta con algún producto financiero formal. Esto representa un avance frente a años anteriores, pero todavía persiste un reto de inclusión bancaria: cerca de 30 millones de personas permanecen al margen del sistema, lo que limita sus posibilidades de acceder a créditos, seguros o ahorro seguro.

¿El 1 de septiembre del 2025 los bancos trabajan en México?

Con la llegada de septiembre muchos mexicanos se preguntan si el lunes 1 de septiembre habrá servicio bancario o si se considera día inhábil. La duda surge porque la fecha coincide con uno de los eventos políticos más importantes del país, como es la entrega del Primer Informe de Gobierno Federal.

Sin embargo, de acuerdo con el calendario oficial de días inhábiles 2025 para bancos en México, publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 1 de septiembre no está marcado como día inhábil. Esto significa que todas las instituciones financieras operarán con normalidad, incluyendo bancos, casas de bolsa y otras entidades reguladas.

Por lo que esa fecha, los usuarios podrán realizar operaciones en sucursales de BBVA, Banamex, Santander, Banorte, HSBC y demás instituciones, así como a través de cajeros automáticos, apps móviles, banca en línea y telefónica sin ningún inconveniente.

Vale la pena mencionar que, la CNBV, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, definió las fechas en que los bancos sí suspenderán operaciones durante 2025. Tómalas en cuenta para evitar contratiempos: 1 de enero – Año Nuevo; 3 de febrero – Día de la Constitución (puente); 17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente); 17 y 18 de abril – Jueves y Viernes Santo; 1 de mayo – Día del Trabajo; 16 de septiembre – Día de la Independencia; 17 de noviembre – Revolución Mexicana (puente); 12 de diciembre – Día del Empleado Bancario y el 25 de diciembre – Navidad.

En esas fechas, aunque las sucursales permanecerán cerradas, los cajeros automáticos y servicios digitales seguirán disponibles.

No es la primera vez que esta duda surge con una fecha y que muchos piensan que algunas tiendas o instituciones no trabajan.

El impacto del uso bancario es profundo, ya que favorece la estabilidad económica, impulsa el crecimiento empresarial, promueve la inclusión social y moderniza los sistemas de pago. Sin embargo, también obliga a gobiernos, bancos y fintech a trabajar en infraestructura digital segura, programas de educación financiera y mayor accesibilidad, especialmente para comunidades rurales y sectores históricamente marginados.

Ahora lee:

Freddy’s launches a new burger and brings back a fan favorite! Check when

Filtran la terrorífica palomera de El Conjuro 4

Meta es acusada de inflar métricas en anuncios de Shops para ganar más en retail media

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.