Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué otras frutas y verduras pueden ser perjudicadas por aranceles?

Tras la imposición de aranceles al jitomate mexicano, estos podrían ser otras frutas y verduras que tienen presencia en EUA.
  • Según Statista, el 74 por ciento de los consumidores ha cambiado sus hábitos de consumo tras el alza de precios.

  • Estas podrían ser algunas frutas y verduras que se pueden ver perjudicadas por la imposición de aranceles.

  • El 70 por ciento de compradores cree que las prendas de ropa son lo que más cuesta.

La visión mundial sobre los movimientos económicos y políticos de Estados Unidos en el mundo puede representar una forma de las relaciones diplomáticas. Luego de que se anunció la imposición del 17 por ciento al producto del jitomate, te contamos que otros productos pueden correr el riesgo de lo mismo.

Al menos el 74 por ciento de los consumidores ha cambiado sus hábitos de consumo tras el alza de precios en algunos productos de la canasta básica, mientras que el 70 por ciento asegura que la ropa es uno de los productos que más ha notado su subida de costos, según Statista.

Entre los productos que podrían encarecerse en el mercado mexicano destacan frutas como manzanas, peras, uvas, ciruelas y duraznos, cuya importación proviene, en parte, de naciones fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), México importó más de 250 mil toneladas de manzana en 2023, y aunque Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor, muchos importadores recurren a otros países durante ciertos periodos del año para estabilizar precios o abastecer demanda.

Además del tomate, productos como el aguacate, los pimientos, las fresas, el ajo, los espárragos y ciertos tipos de lechugas también están bajo riesgo. En el caso de la zanahoria, por ejemplo, el 88 por ciento de las importaciones en Estados Unidos provienen de México y Canadá, lo que las vuelve vulnerables si el entorno comercial continúa deteriorándose, según cifras de U.S. Census Bureau citadas por analistas del sector agrícola.

Aunque aún es pronto para medir el impacto total, tanto productores como distribuidores se preparan para un escenario más incierto, pero la situación ha marcado una forma completamente distinta a la esperada, a lo que queda esperar una actualización.

Alza de precios.

La alza de precios se ha convertido en un fenómeno recurrente en distintos sectores de consumo, generando tensiones entre marcas y consumidores.

Factores como la inflación global, el encarecimiento de materias primas, la escasez en cadenas de suministro, el aumento en costos logísticos o energéticos, y los cambios geopolíticos, han influido directamente en el incremento del valor de productos y servicios.

Esta situación no solo impacta el bolsillo del consumidor, sino también la percepción de valor y la fidelidad hacia las marcas.

FIFA da a conocer el proceso de compra de entradas generales para el Mundial del 2026

Desde el marketing, enfrentar una subida de precios representa un reto delicado. Las marcas deben justificar los aumentos de manera clara, transparente y empática, resaltando atributos como la calidad, la durabilidad, el servicio o el compromiso social.

Algunas estrategias para mitigar el efecto incluyen lanzar versiones más accesibles, mejorar beneficios en programas de lealtad, crear campañas que refuercen el valor emocional del producto o incluso ofrecer productos complementarios sin costo adicional.

Netflix

Un caso reciente es el de Netflix, que ha realizado varios incrementos en sus tarifas en diferentes países.

Para evitar una fuga masiva de usuarios, la plataforma no solo reforzó su catálogo con producciones originales, sino que implementó funciones como descargas sin conexión, perfiles personalizados y recientemente, una opción de suscripción con anuncios a menor costo.

Así, ante el alza de precios, las marcas deben hacer más que comunicar: deben demostrar activamente por qué siguen valiendo la inversión del consumidor.

Lee también:

FIFA da a conocer el proceso de compra de entradas generales para el Mundial del 2026

Netflix revela nuevo póster de Stranger Things 5 y anuncia teaser

CONFIRMADO: Precio oficial de los vasos con figura 3D de los 4 Fantásticos de Cinépolis

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.