
Los insectos comestibles, uno de los ingredientes más antiguos y a la vez más innovadores de la gastronomía mexicana, serán los protagonistas de una nueva serie que promete sorprender. “La ruta de los insectos” recorrerá distintas regiones del país para mostrar cómo chapulines, escamoles y otros manjares forman parte de platillos que combinan historia, cultura y creatividad.
A lo largo de ocho episodios, los cuales serán transmitidos por elGourmet, los espectadores podrán descubrir recetas que van desde preparaciones tradicionales hasta propuestas que marcan tendencia en la cocina contemporánea.
La ruta de los insectos: Un viaje gastronómico por México
La serie explorará localidades como el Valle del Mezquital, el Parque Nacional Cerro del Tepozteco, San Ángel y Tequisquiapan.
En cada lugar se revelarán no solo las técnicas para preparar los insectos, sino también la riqueza cultural que rodea a este ingrediente ancestral.
Entre los platillos que aparecen destacan chivo con salsa de xamue, chapulchelas, helados y paletas con insectos, ejemplo de cómo este recurso se reinventa para conquistar nuevas generaciones.
Lo que debes saber de esta gastronómica serie
El conductor será Enrique “Quique” Cervantes, explorador gastronómico mexicano que ya ha participado en exitosas producciones como Productos de mi tierra México, La ruta del cacao y La ruta del chile.
Con su estilo cercano y curioso, Cervantes invita a comprender cómo los insectos no solo nutren, sino que también son parte fundamental de la identidad culinaria mexicana.
La ruta de los insectos se estrenará el 3 de septiembre, con emisiones todos los miércoles y viernes a las 18:00 horas. Podrá verse en México por TotalPlay (268), Izzi (227), Megacable (223 y HD 1223) y Sky (223 y HD 1237).
El programa forma parte de la celebración por los 25 años de elGourmet y se perfila como una de sus apuestas más innovadoras para difundir la riqueza de la cocina mexicana.