
Pepsi vuelve a sorprender al mercado con una innovación que rompe con dos décadas de estancamiento en el segmento más clásico de las bebidas carbonatadas. La nueva Pepsi Prebiotic Cola se presenta como la evolución natural de la marca, con una fórmula que conserva el sabor característico de Pepsi, pero con beneficios funcionales que responden a lo que busca el consumidor actual.
Baja en calorías, sin edulcorantes artificiales y con fibra prebiótica, esta versión redefine lo que puede ser una cola en pleno 2025.
LEE TAMBIÉN: Atari y PAC-MAN sorprenden con una consola retro que combina historia y diseño
Pepsi Prebiotic Cola: Una innovación de esta marca
Desde su origen en 1898, Pepsi ha evolucionado al ritmo de sus consumidores. Sin embargo, no había presentado una transformación significativa dentro de su línea de colas tradicionales en los últimos 20 años.
Eso cambia con el lanzamiento de Pepsi Prebiotic Cola, disponible en dos sabores: Original y Cherry Vanilla.
¿Cómo está compuesta esta nueva bebida?
La bebida contiene solo 5 gramos de azúcar de caña, 30 calorías por lata y 3 gramos de fibra prebiótica, una combinación que busca aportar funcionalidad sin perder el sabor que millones de personas identifican como el auténtico Pepsi.
Lo notable es que esta nueva propuesta no incluye edulcorantes artificiales, lo cual representa un giro frente a otras alternativas bajas en calorías del mercado.
Esta nueva bebida no busca competir con las tendencias, sino consolidar un nuevo estándar dentro del mundo de las colas.
Al incluir fibra prebiótica, Pepsi entra en una conversación mucho más amplia que involucra salud digestiva, bienestar y elecciones informadas. Sin renunciar al placer del sabor, ahora el consumidor puede sentir que cada sorbo aporta algo más que simple satisfacción.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo termina el programa Reemplacamiento Edomex 2025? Aquí te decimos la fecha exacta
¿Cuándo estará disponible Pepsi Prebiotic Cola?
La Pepsi Prebiotic Cola estará disponible en Estados Unidos esto en latas individuales de 12 oz para prueba y en paquetes de 8 latas de 12 oz, esta nueva bebida estará disponible en línea este otoño y en tiendas a principios de 2026, ubicada en el pasillo tradicional de refrescos carbonatados junto al portafolio completo de Pepsi.
¿Llegará a México este nuevo refresco?
Por el momento, el lanzamiento será en Estados Unidos, aunque no se descarta que después de que salga al mercado llegue a México el próximo año, sin embargo, eso lo decidirá la empresa refresquera.
Lo que debes saber del origen de Pepsi
La historia de Pepsi se remonta a 1893, cuando Caleb Bradham, un farmacéutico originario de Carolina del Norte, desarrolló una bebida refrescante y revitalizante en el mostrador de su farmacia.
Su objetivo era crear una fórmula que ayudara a la digestión y aportara energía a sus clientes. Mezclando agua carbonatada, azúcar, vainilla, nuez de cola y esencias naturales, Bradham dio vida a una bebida que pronto trascendió su uso medicinal y comenzó a ganar popularidad entre el público en general.
En 1898, registró oficialmente su creación con el nombre de “Pep Kola”, que poco después cambiaría a “Pepsi-Cola”. El nuevo nombre hacía alusión a la pepsina, una enzima digestiva, y a la nuez de cola, uno de los ingredientes clave. En 1902, Bradham fundó la compañía Pepsi-Cola, marcando el inicio de una de las marcas de bebidas más reconocidas a nivel mundial.
Con el tiempo, Pepsi comenzó a consolidarse en el mercado estadounidense, posicionándose como el principal competidor de Coca-Cola. Lo que comenzó como una fórmula farmacéutica se transformó en un ícono de la cultura popular y en una marca global.