Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica la enfermedad diagnosticada a Donald Trump?

Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición benigna común en adultos mayores que no compromete su salud general

Trump anuncia aranceles a los chips semiconductores para productos electrónicos extranjeros harvard

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), según informó la Casa Blanca el 17 de julio de 2025. Esta condición, descrita como benigna y común en personas mayores de 70 años, ha generado interés público tras observarse una leve hinchazón en las piernas del mandatario. A continuación, exploramos en detalle qué es esta enfermedad, sus síntomas, tratamientos, efectos en el organismo, si tiene cura y desde cuándo afecta a Trump.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa Crónica de Trump?

La insuficiencia venosa crónica es una afección en la que las venas, especialmente en las piernas, no logran retornar la sangre de manera eficiente al corazón. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, esta condición ocurre debido al mal funcionamiento de las válvulas venosas o a daños en las paredes de las venas, lo que provoca acumulación de sangre, hipertensión venosa y edema.

En el caso de Trump, de 79 años, la Casa Blanca confirmó el diagnóstico tras pruebas médicas, incluyendo ecografías Doppler venosas bilaterales, que descartaron complicaciones graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.

La IVC es común en adultos mayores y puede estar influenciada por factores como la edad, obesidad, sedentarismo o antecedentes de trombosis. Aunque no es mortal directamente, puede afectar la calidad de vida si no se trata adecuadamente. En Trump, la condición fue calificada como benigna, y se destacó que no presenta molestias significativas.

LEER MÁS: ¿Cuándo se reestrena Toy Story 30 aniversario en Cinemex?

¿Cuáles son los Síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica de Trump?

Los síntomas de la IVC varían según la gravedad, pero en el caso de Trump, el principal signo reportado fue una leve hinchazón en las pantorrillas, observada en las últimas semanas. Según fuentes médicas, los síntomas comunes incluyen:

  • Hinchazón en piernas o tobillos

  • Dolor o pesadez en las extremidades, que empeora al estar de pie

  • Calambres nocturnos o sensación de ardor

  • Cambios en la piel, como decoloración o endurecimiento

  • Várices o úlceras venosas en casos avanzados

Además, se observaron pequeños moretones en las manos de Trump, atribuidos a irritación por apretones de manos frecuentes y al uso de aspirina como parte de su régimen cardiovascular, no directamente relacionados con la IVC. La Casa Blanca aclaró que estos hematomas no indican una enfermedad sistémica.

¿Cuál es el Tratamiento?

El tratamiento de la IVC depende de la gravedad y busca aliviar síntomas, mejorar la circulación y prevenir complicaciones. En el caso de Trump, no se detalló un plan específico, pero la Casa Blanca indicó que se publicará más información. Las opciones generales incluyen:

  • Medias de compresión: Mejoran el retorno venoso y reducen la hinchazón

  • Elevación de piernas: Al menos tres veces al día por 30 minutos

  • Ejercicio físico: Actividades como caminar o nadar favorecen la circulación

  • Fármacos flebotónicos: Ayudan con síntomas como pesadez o calambres

  • Procedimientos mínimamente invasivos: Como escleroterapia o ablación láser en casos severos

La Federación Mexicana de Diabetes y el IMSS recomiendan consultar a especialistas en angiología para un tratamiento personalizado. En etapas iniciales, cambios en el estilo de vida pueden ser suficientes, pero en casos avanzados, se requieren intervenciones.

¿Cómo Afecta al Organismo?

La IVC afecta principalmente el sistema venoso, causando acumulación de sangre en las piernas, lo que genera hipertensión venosa y edema. Con el tiempo, esto puede provocar cambios en la piel, como decoloración o úlceras, y aumentar el riesgo de complicaciones como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar si no se controla.

En Trump, las pruebas confirmaron que no hay indicios de estas complicaciones, y su salud general se mantiene excelente, según la Casa Blanca.

¿Tiene Cura?

No existe una cura definitiva para la IVC, ya que es una condición crónica y progresiva. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se puede controlar eficazmente, mejorando la calidad de vida y previniendo complicaciones. Medidas como la compresión, el ejercicio y, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos permiten manejar los síntomas. La detección temprana es clave para evitar que la enfermedad progrese.

¿Desde Cuándo lo Padece Donald Trump?

La Casa Blanca reportó que Trump notó una leve hinchazón en las piernas en las últimas semanas, lo que llevó a la evaluación médica y al diagnóstico el 17 de julio de 2025. No hay información sobre un diagnóstico previo, sugiriendo que la condición se identificó recientemente, posiblemente tras observaciones públicas de hinchazón durante un evento el 13 de julio.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.