Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Qué es el turismo comunitario y cómo funciona? Todos los detalles

Durante la Mañanera del Pueblo se destacó el Programa Nacional de Turismo Comunitario de la Secretaría del Turismo
¿Qué es el turismo comunitario y cómo funciona? Todos los detalles Cortesía: Gobierno
¿Qué es el turismo comunitario y cómo funciona? Cortesía: Gobierno

Durante la Mañanera del Pueblo que encabeza por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se destacó el Programa Nacional de Turismo Comunitario de la Secretaría del Turismo, el cual integra la identidad cultural, gastronomía, costumbres, patrimonio biocultural, actividades productivas y modos de vida de las comunidades.

El turismo comunitario es gestionado directamente por comunidades con un rol de liderazgo en la generación y administración de la oferta turística de su destino.

Este modelo consolida el tejido turístico en comunidades indígenas, afromexicanas, rurales, forestales, pesqueras, artesanales, ejidales y comunales.

¿Quieres conocer más sobre el Programa Nacional de Turismo Comunitario? No te separes de la nota, ya que aquí te explicaremos.

LEE TAMBIÉN: Apoyo al desempleo para el Bienestar 2025: ¿Cuándo es el último día para tramitarlo?

Lo que debes saber del Turismo Comunitario

Este modelo fomenta el desarrollo sustentable y la preservación del medio ambiente, a la vez que impulsa un turismo responsable que dinamiza la economía local.

El ingreso de las familias se ve beneficiado, se fortalece el liderazgo de las mujeres y se protege el sentido de pertenencia e identidad cultural.

Además, resguarda los derechos de propiedad social y promueve la mejora constante en la calidad de los servicios turísticos. Estas características han permitido que el turismo comunitario sea una herramienta para el bienestar social y la preservación del patrimonio.

Entre las acciones estratégicas que sustentan el programa destacan el Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (PSTC), la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias y los Encuentros Estatales de Turismo Comunitario.

¿Qué es el distintivo PSTC?

El Distintivo PSTC es un reconocimiento oficial otorgado por la SECTUR a personas, colectivos o comunidades que ofrecen servicios turísticos con un enfoque de sostenibilidad y calidad. E

jemplos de experiencias que lo han obtenido incluyen el buceo en Cabo Pulmo, las trajineras de Xochimilco, la bioluminiscencia en las Lagunas de Chacahua, el avistamiento de luciérnagas, el trabajo de cocineras tradicionales y actividades de turismo de bienestar. El registro para obtenerlo está abierto de manera permanente y la aprobación se realiza en un plazo máximo de 45 días hábiles.

El programa también ofrece herramientas y capacitación para fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios.

Entre ellas se encuentra una caja de herramientas digitales, formación profesional, estrategias de comercialización, promoción y creación de marcas turísticas comunitarias, integración a plataformas digitales, adecuación de la Norma 009 para guías comunitarios y la inclusión de esta categoría como prestador reconocido en el Registro Nacional de Turismo.

Estos recursos buscan que las comunidades tengan mejores oportunidades para posicionar sus productos y servicios en el mercado.

Registro para el Turismo Comunitario

Hasta el 8 de agosto, el Programa Nacional de Turismo Comunitario contabiliza 1,385 registros. Las entidades participantes incluyen Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Baja California Sur, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Además, se han documentado que las Experiencias de Turismo Comunitario (ETC) vinculadas al Tren Maya, es 11 en Campeche, 4 en Chiapas, 5 en Quintana Roo, 10 en Tabasco y 33 en Yucatán.

Estas cifras reflejan el alcance creciente de un modelo que no solo promueve el turismo, sino que también protege la cultura y fortalece la economía en las regiones donde se desarrolla.

LEE TAMBIÉN: El turismo en México no se detiene: Así crecen las llegadas internacionales y nacionales

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.