
A las primeras horas de este viernes, tras casi 20 años de prisión sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros salió finalmente del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1 “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez. La decisión fue tomada por la jueza Mariana Vieyra Valdez, quien determinó su absolución total de los delitos de secuestro, delincuencia organizada y portación de armas.
Vallarta, ex pareja de la ciudadana francesa Florence Cassez y señalado por años como presunto líder de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, ofreció unas palabras breves, visiblemente conmovido y con dificultad para hablar debido a afecciones de salud.
Afuera del penal, frente a cámaras, medios de comunicación y un grupo de simpatizantes, expresó su agradecimiento y dejó clara su intención de buscar justicia, no solo para él, sino para las víctimas que también, asegura, fueron utilizadas en un proceso plagado de irregularidades.
Estas fueron las palabras textuales de Israel Vallarta:
“Gracias a todos ustedes, gracias por tantos años de apoyo, a cada uno quisiera confesarle. No puedo hablar muy fuerte porque tengo problemas de garganta.
A todo el pueblo mexicano, porque no creyeron todas las verdades ocultas que dijeron aquellos gobiernos pasados, y sin hacer politiquerías, yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano.
Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar ante ustedes y ejercer mi derecho de réplica. Aquí me obligaron por muchos años, y sabemos por qué: hay muchos poderes que no les interesaba que yo obtuviera mi libertad, porque hay muchas cosas que con el paso de los días se van a adelantar.Muchísimo. Primero yo quisiera agradecerles, primero, el tiempo. Son muchos años que voy a poder vivir mi libertad. Todo se graba allá adentro para mal, no para bien. Esto es beneficio para mucha gente, escuchar lo que tengo que decir. Gracias.
Estoy en shock. No creía ayer en la noche que me dijeron que se me daba la absolutoria total de los supuestos delitos que había cometido.Yo sí busco libertad, pero busco justicia, no solo para mí, sino para todas aquellas víctimas, porque hay gente que se prestó a mentir.
Por cierto, quiero adelantarles que Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal. El día miércoles por la mañana salió de aquí. No sabemos dónde está; unos dicen que se fue a Santa Martha, otros a Ramos Arizpe. Tuve contacto con él, pero nunca lo ofendí, nunca lo amenacé.
Esos años atrás de las rejas… Hoy soy abuelo. Después de 20 años voy a conocer a mucha familia nueva. Se fue mi madre, mi padre, hermanos… ya no los voy a recuperar, pero sí hay otro tipo de cosas que puedo recuperar, y lo primero es la verdad.
La juventud se me fue. La salud… pues traigo algunas afecciones, pero con cuidados y buenos médicos esperamos recuperarla.
Gritaba años atrás que me permitieran hablar con ustedes. Ya son momentos… momentos para cada quien. Pero créanme, a todo y cada uno, se los prometo: les voy a contestar todo lo que me pregunten. No tengo nada que ocultar.”
Israel Vallarta y Florence Cassez: Un caso que marcó una época
Israel Vallarta fue arrestado el 8 de diciembre de 2005 junto a Florence Cassez, y un día después, el país presenció un polémico montaje transmitido en vivo, donde se simulaba su captura y el “rescate” de víctimas de secuestro. El montaje fue coordinado por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.
El proceso penal contra Vallarta fue extensamente documentado por organismos de derechos humanos, y utilizado por gobiernos posteriores como ejemplo de fabricación de culpables, tortura y abuso de poder.
Ahora, tras dos décadas, Vallarta queda en libertad, con el desafío de reconstruir su vida y, según sus propias palabras, buscar la verdad y la justicia.