
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para este martes 2 de septiembre, día donde habrá lluvias intensas en más de 20 estados del país. Las precipitaciones más fuertes se esperan en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde podrían generarse inundaciones, deslaves y afectaciones en carreteras.
A la par, la depresión tropical Doce-E, que se localiza frente a las costas de Jalisco, tiene alta probabilidad de intensificarse a tormenta tropical en las próximas horas, mientras que el frente frío número 1 y un canal de baja presión aportan humedad al noreste del territorio.
Pese a las lluvias, el ambiente caluroso persistirá en distintas entidades con temperaturas superiores a los 40 °C.
Estados con lluvias intensas hoy
El pronóstico del clima indica que las lluvias más fuertes se registrarán en:
- Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango (75 a 150 mm).
- Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas (75 a 150 mm).
- Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, con acumulados de 50 a 75 mm.
- Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con lluvias de 25 a 50 mm.
El SMN advirtió que estas condiciones podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, provocar encharcamientos en zonas urbanas y aumentar el caudal de ríos y arroyos.

Pronóstico de temperaturas máximas
A pesar de las lluvias, el calor extremo continuará en varias regiones del país. El SMN prevé temperaturas de:
- 40 a 45 °C en el noreste de Baja California, el centro de Baja California Sur y zonas de Sonora.
- 35 a 40 °C en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 0 a 5 °C en zonas montañosas de Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Viento y oleaje en costas mexicanas
El reporte también advierte sobre rachas de viento de hasta 70 km/h en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros en esas regiones. En Guerrero, Oaxaca y Chiapas se esperan olas de hasta 2.5 metros.
El organismo exhorta a la población a extremar precauciones ante los riesgos de inundaciones, deslaves, caída de árboles y daños en anuncios publicitarios. Además, recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.