-
Hay actividades clave que se pueden implementar en promociones durante una inflación y entender al consumidor ayuda a desarrollar la inversión en el punto estratégico.
-
Dentro de promociones un elemento creativo que ayuda a desarrollar resultados es la capacidad de las marcas de conectar más allá del punto de venta.
-
La inflación y la volatilidad de precios con que se presenta en el mercado, da cuenta de oportunidades clave al conectar con el consumidor.
Conectar con el consumidor en inflación, cuestiona a las marcas de cómo promocionarse y de qué y en qué ejecutar la inversión.
En esta entrevista con Claudio Méjan, CEO de MP Marketing, el directivo comparte las claves de la promoción en la actualidad.
Merca2.0 – Promociones en inflación ¿qué crece en inversión en medio de la inflación que se padece?
Claudio Méjan – La realidad es que hemos visto poco conocimiento sobre el tema. La percepción que se tienen en muchas empresas es que todo lo relacionado con proyectos de sostenibilidad es mucho más caro y se cree que va alrededor de sembrar más árboles cuando ese es sólo uno de los tantos aspectos que proyectos de sostenibilidad están contemplados en el Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Hemos visto muchas acciones de Marketing que sí celebramos la intención de las marcas, pero se quedan cortas en el alcance y caen más en un green wash, algo para compartir en RRSS vs hacer una transformación de fondo.
Merca2.0 – ¿Qué llama la atención a clientes de agencias de promoción, para pautar y lograr con ello vender?
CM – Hay varios factores que atraen a los clientes a pautar con agencias de marketing promocional y que les permiten vender sus productos o servicios:
Expertise y conocimiento del mercado: Los clientes buscan agencias con una amplia experiencia y conocimiento del mercado, que les permita desarrollar estrategias efectivas y personalizadas para su marca.
Soluciones innovadoras: Las agencias con un enfoque innovador y creativo son más atractivas para los clientes que buscan campañas originales y efectivas.
Datos y análisis: Los clientes quieren tener una comprensión clara y precisa del impacto de sus campañas, por lo que las agencias con capacidades sólidas de seguimiento y análisis son más atractivas.
Flexibilidad y escalabilidad: Las agencias que son flexibles y escalables y pueden adaptarse a los cambios en el mercado y a las necesidades de los clientes son más atractivas para ellos.
Excelente atención al cliente: La atención al cliente es clave en cualquier industria, y los clientes buscan agencias que brinden un servicio excepcional y una comunicación efectiva y abierta.
En general, los clientes buscan agencias de marketing promocional que ofrezcan una combinación de conocimiento del mercado, soluciones innovadoras, análisis y seguimiento, flexibilidad y escalabilidad, y excelente atención al cliente.
Ahora lee: