Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Promocionar lo “sensible”: ¿por dónde llevar tu inversión?

La inversión para promocionar temas donde el factor “sensible” es llamativo, nos recuerdan lo importante de la comunicación en la actualidad.

Compartir:

promocionar sensible inversión
  • Promocionar lo sensible se ha vuelto un ejercicio ejemplar, de cómo las marcas han asumido tareas estratégicas en la actualidad.

  • Para las promociones, un elemento común en su ejercicio destaca la conexión que logran establecer con el consumidor.

  • Los referentes en consumo que existen en la actualidad, dictan las oportunidades para los negocios.

Alejandro Corona, CEO de Pauta Creativa, ha mantenido un liderazgo en la industria e agencias de promoción innegable, como los retos que se han impuesto en esta industria en medios de una inflación y una mayor estructura en la comunicación, que dificulta los ejercicios dentro de ella

Merca2.0 – ¿Qué expectativa de inversión hay en agencias de promoción, para campañas de temáticas sensibles como la sustentabilidad? ¿Aumentará o decrecerá en esta inflación?

Alejandro Corona – Las marcas preocupadas por atender este nicho se mantendrá en aumento. Lo que no significa que las inversiones en actividades de mercadotecnia que apoyen estas iniciativas sea proporcional a este crecimiento.

– La sentencia de Corona ocurre en un momento en que el 55 por ciento de los consumidores consideró en el estudio “Sustainability at a turning point”, que para elegir una marca la responsabilidad ambiental es extremadamente importante.

Dentro de este estudio, el 29 por ciento de los consumidores la calificó como moderadamente importante y solo un 16 por consideró que era algo importante.-

Merca2.0 – ¿Qué llama la atención a clientes de agencias de promoción, para pautar y lograr con ello vender?

AC – La integración de servicios, la velocidad de respuesta, el entendimiento de problemas y generación de soluciones, el incremento de las ventas, contar con la infraestructura requerida.

-Cuando el “Global Consumer Survey 2022” se condujo en 2022, la principal reacción, al menos para un 41 por ciento de los encuestados a una campaña, fue de molestia, mientras que un 18 por ciento dijo haber comprado un producto, porque influencer o celebridad lo dio a conocer.-

Merca2.0 – ¿Áreas clave y por qué, para que las agencias de promoción tengan éxito operacional este 2023?

AC – La tecnología y digitalización serán elementos claves. El resultado estará alineado a la integración de todas las áreas (cuentas, planning, creativo, legal, experiencial, retail). Así como el cumplimiento certero de los procesos, planeación y ejecución en tiempo y forma. El entendimiento claro de los insigths de shoppers y consumidores en un año con perspectiva inflacionaria, será para las marcas un candado que asegure el éxito de toda promoción en el 2023

-Una sentencia de gran valor en medio de este ánimo identificado, es que estudios como “Flexera 2020 CIO Priorities Report” dan cuenta de que las tecnologías con más interés en ser adoptadas son el almacenamiento en la nube; un 33 por ciento dijo que la inteligencia artificial y el machine Learning; mientras que un 20 por ciento eligió la automatización.

Ahora lee:

Otros artículos exclusivos para suscriptores