Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Profeco y SEAT lanzan llamado a revisión por fallas en México

El impacto de este llamado no solo es técnico, también tiene un peso en la reputación de la marca y en la confianza del consumidor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la automotriz SEAT emitieron una alerta de seguridad para más de 7 mil vehículos en México que deberán ser revisados tras detectarse defectos en las bolsas de aire marca ZF-Lifetec. El problema radica en el material defectuoso del inflador que, en caso de un accidente, podría reventar y lanzar fragmentos al interior del auto, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Los modelos involucrados son 7 mil 057 unidades de SEAT Altea y León fabricados entre 2009 y 2012, además de 22 Ibiza 2025 y los Arona 2023, 2024 y 2025. En los primeros, SEAT sustituirá el generador de gas de la bolsa de aire ubicada en el asiento del conductor. En los Ibiza y Arona, el reemplazo será en la bolsa del acompañante. La campaña comenzó el 7 de agosto de 2025 y se mantendrá hasta el 7 de agosto de 2026. La automotriz subrayó que hasta el momento no se han reportado incidentes en México, pero insistió en que los propietarios acudan cuanto antes para garantizar la seguridad de los ocupantes.

El impacto de este llamado no solo es técnico, también tiene un peso en la reputación de la marca y en la confianza del consumidor. En la industria automotriz, marcada aún por el recuerdo del caso Takata que obligó a millones de reemplazos a nivel global, los recalls son hoy vistos como un reflejo de transparencia y responsabilidad. En un mercado como el mexicano, que supera ya el millón de unidades vendidas anualmente, la rapidez y claridad con que las marcas reaccionan determina no solo su prestigio sino la fidelidad de sus clientes.

Para atender la alerta, SEAT habilitó su portal oficial de “Llamado a Revisión”, donde los propietarios pueden ingresar el número de serie de su vehículo para verificar si está incluido. También puso a disposición un canal de atención vía correo electrónico y un número telefónico, mientras que Profeco refuerza la comunicación con líneas de ayuda y redes sociales. La recomendación de ambas instituciones es no posponer la revisión, pues se trata de una medida gratuita y preventiva que puede salvar vidas.

Este episodio refuerza un mensaje clave: la seguridad es primero. Que una marca y la autoridad trabajen juntas en la identificación y solución de fallas es una señal positiva de que los mecanismos de vigilancia funcionan. Los conductores que atiendan el llamado no solo protegen su integridad, también contribuyen a elevar los estándares de seguridad en el país.

 

Ahora lee:

Profeco presiona, pero PlayStation insiste: sus precios seguirán en dólares

2025 football season: These are the most purchased items for watching the games

Starbucks inicia el mes de septiembre 2025 con estas promociones

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.