SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Profeco lanza nueva plataforma de comparación de precios en internet

La Profeco lanzó una nueva plataforma de internet en donde los consumidores pueden comparar precios entre otras tiendas y estados de la república
  • El 65 por ciento de los consumidores se compara precios de los productos de manera regular, segĆŗn MediaMark

  • La nueva plataforma de la Profeco orienta a reconocer nuevas alternativas bajo la comparación de precios en productos.

  • SegĆŗn MediaMark, el 40 por ciento de los usuarios prefiere esperarse a rebajas que a comparar productos.

Autoridades de la ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco) lanzaron una nueva plataforma de comparación de precios por medio de su pĆ”gina “QuiĆ©n es QuiĆ©n en los Precios“, por lo que te decimos todo lo que necesitas saber acerca de esta nueva plataforma.

Al menos el 65 por ciento de los consumidores compara los precios de los productos de manera regular, mientras que el 88 por ciento de los consumidores lo hacen de manera digital por medio de tiendas ecommerce, segĆŗn datos de MediaMark.

La Profeco ha puesto en marcha su nuevo sitio web del “QuiĆ©n es QuiĆ©n en los Precios” (QQP), una herramienta que permite a la población conocer los precios de tres mil productos bĆ”sicos y comparar cuĆ”l es el establecimiento que ofrece el precio mĆ”s bajo.

Para acceder al portal, los usuarios solo deben ingresar a este enlace desde una computadora o dispositivo móvil. En la pÔgina principal se destacan los productos mÔs solicitados, como la tortilla de maíz, leche, huevo, frijol y azúcar, ademÔs de ofrecer la opción de búsqueda personalizada para facilitar la consulta.

El funcionamiento del QQP es simple y consta de tres pasos bƔsicos:

  • 1. Seleccionar la ciudad y buscar el producto deseado. Los usuarios pueden filtrar los resultados por municipio o alcaldĆ­a.
  • 2. Elegir los productos con precios mĆ”s accesibles para crear una lista de compras.
  • 3. Comparar los precios de los productos seleccionados y enviarlos por correo electrónico para referencia futura.

Con esta nueva plataforma, los consumidores tienen la posibilidad de armar su lista de compras y descargarla, facilitando el proceso de toma de decisiones.

El “QuiĆ©n es QuiĆ©n en los Precios” recopila y publica información sobre los precios de una amplia gama de productos de consumo frecuente, tales como abarrotes, carnes, lĆ”cteos, frutas, legumbres, pescados, mariscos, medicamentos, artĆ­culos escolares, electrodomĆ©sticos, juguetes de temporada, artĆ­culos navideƱos, y productos relacionados con el Paquete contra la Inflación y la CarestĆ­a (PACIC) 2024.

Comparación de precios

Con el incremento en los precios de productos y servicios, los consumidores han adoptado la comparación de precios como una estrategia clave para optimizar su presupuesto, mientras que el 40 por ciento espera las ofertas o rebajas para poder comprar algunos productos necesarios y no compararlos, según MediaMark.

La facilidad de acceso a la información, impulsada por herramientas digitales, ha permitido que las personas analicen y contrasten costos antes de realizar una compra, favoreciendo a las marcas que ofrecen la mejor relación entre calidad y precio.

Aranceles a México. Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios y gobernadores en Palacio Nacional

Las plataformas en lĆ­nea, aplicaciones de supermercados y redes sociales se han convertido en aliados fundamentales para los consumidores, quienes ahora revisan precios en distintos establecimientos antes de decidirse por un producto.

AdemÔs, han aumentado las compras en tiendas mayoristas y la preferencia por marcas propias, que ofrecen opciones mÔs económicas sin comprometer la calidad. Para las empresas, esto representa un desafío, ya que deben ajustar sus estrategias para seguir siendo competitivas sin afectar su rentabilidad.

Walmart MƩxico

Un caso representativo es Walmart MƩxico, que ha reforzado su estrategia de precios bajos garantizados, incentivando a los consumidores a comparar sus productos con los de la competencia.

Con campañas enfocadas en la transparencia de costos y promociones agresivas, la cadena ha logrado mantenerse como una opción atractiva para los compradores que buscan maximizar el valor de su dinero en un entorno económico desafiante.

Lee tambiƩn:

Trabajadores de plataformas digitales tendrƔn nuevos beneficios tras reforma laboral

Estadounidense se preocupa por precios en productos mexicanos tras anuncio de aranceles en EUA

Ryan Reynolds vende pieza clave de su agencia de publicidad

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.