
Este 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer informe de gobierno en Palacio Nacional, donde estuvieron reunidos todo su gabinete, diputados, senadores, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, empresarios y público en general.
El mensaje Claudia Sheinbaum Pardo tuvo una duración de una hora con 10 minutos aproximadamente.
Para que conozcas más sobre el primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, te presentamos los 60 puntos más relevantes de su mensaje
Estos puntos son los resultados de la política que ha emprendido en estos primeros 11 meses de su gobierno.
LEE TAMBIÉN: Por qué la Gen Z es la generación más difícil de seducir con anuncios
Estos son los 60 puntos relevantes del Primer informe de gobierno Claudia Sheinbaum.
Los puntos más relevantes que marcan el rumbo de este primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo son:
Política social y bienestar
- Pensiones para 13 millones de adultos mayores.
- Pensión para 1.6 millones de personas con discapacidad.
- Beca Universal Benito Juárez para 3.8 millones de estudiantes de media superior.
- Becas para 3.1 millones de familias con hijos en primaria.
- Apoyo a 398 mil jóvenes universitarios con Jóvenes Escribiendo el Futuro.
- Programa La Escuela es Nuestra en 63 mil escuelas.
- Programa La Clínica es Nuestra en 11,816 centros de salud, incluido el ISSSTE.
- 151 mil jóvenes beneficiados en Jóvenes Construyendo el Futuro (meta: 250 mil).
- Apoyos para 243 mil niñas y niños de 0 a 4 años.
- 192 mil pescadores beneficiados con Bienpesca.
- 1.8 millones de campesinos con Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos.
- 415 mil sembradores en el programa Sembrando Vida.
Educación y cultura
- Creación del Bachillerato Nacional que integra todos los sistemas de media superior.
- Eliminación del examen COMIPEMS en el Valle de México.
- Apertura de 38 mil espacios nuevos en media superior.
- Fortalecimiento de las Universidades del Bienestar “Benito Juárez” con 85 mil estudiantes.
- Expansión de la Universidad Rosario Castellanos con 77 mil alumnos y nuevas sedes en varios estados.
- Aumento salarial del 10% para maestras y maestros de educación básica.
- Estrategia escolar Vive saludable, vive feliz contra adicciones.
- Programa cultural 25 libros para el 25 con autores latinoamericanos.
Salud y vivienda
- Construcción e inauguración de 31 hospitales en 2025.
- Programa “Laboratorio en tu Clínica” en 3,387 centros de salud.
- Rutas de la Salud para distribución de medicamentos con abasto superior al 90%.
- Meta de 1.7 millones de viviendas dignas durante el sexenio.
- 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda.
- 189 mil escrituras entregadas de manera gratuita.
Igualdad y género
- Creación de la Secretaría de las Mujeres.
- Distribución de 25 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres.
- Instalación de 678 Centros LIBREs en municipios.
- Línea nacional 079 de atención a mujeres.
- Creación del Museo “Mujeres en la Historia” en Palacio Nacional.
Economía y empleo
- Crecimiento del PIB estimado en 1.2%.
- Récord de inversión extranjera directa por 36 mil millones de dólares.
- Inflación anual de 3.5%, la más baja desde 2021.
- Incremento de 12% al salario mínimo en 2025 (135% acumulado desde 2018).
- Seguridad social garantizada para trabajadores de plataformas digitales.
- Ingresos federales por 5.9 billones de pesos, 8.5% más que en 2024.
Innovación y ciencia
- Desarrollo del minivehículo eléctrico Olinia.
- Proyecto Kutzari para el diseño de semiconductores.
- Satélites de observación Ixtli.
- Vehículo aéreo no tripulado Quetzal de última generación.
Infraestructura y transporte
- Conclusión de tramos del Tren Maya y sus hoteles.
- Avance en el Tren Interoceánico y el Tren Insurgente.
- Mantenimiento y rehabilitación de 30 mil kilómetros de carreteras federales.
- Construcción de distribuidores viales en 11 estados.
- Modernización de 36 aeropuertos concesionados.
- Remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
- Desarrollo de proyectos carreteros estratégicos como Córdoba–Orizaba y el Corredor del Golfo.
- Inversión de 121 mil millones de pesos en infraestructura carretera y aeroportuaria.
- Recuperación de 4 mil millones de metros cúbicos de agua y 20 proyectos de presas y saneamiento.
Energía y soberanía
- Pemex alcanza producción de 1.8 millones de barriles diarios.
- Refinería Olmeca opera al 100% y Deer Park suma capacidad de refinación.
- Producción de fertilizantes aumentó 17%.
- Inversión de 90 mil millones de pesos en proyectos de CFE.
- Compromiso de 35% de energías renovables para 2030.
Seguridad y justicia
- Homicidios dolosos reducidos en 25% en 11 meses.
- Feminicidios bajaron 34% en el mismo periodo.
- Reforma para perseguir de oficio la extorsión.
- Reuniones diarias del Gabinete de Seguridad a las 6:00 am.
- Reforma judicial que permite elección popular de jueces y ministros.