Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Presidente de España usó imagen de Fallout 4 para conmemorar a Hiroshima

Fallout 4 se convirtió en tendencia dentro de redes pero por las razones equivocadas, luego de que usaron una de sus imágenes para conmemorar a Hiroshima.
  • Fallout 4 se convirtió en tendencia dentro de redes pero por las razones equivocadas, luego de que usaron una de sus imágenes para conmemorar a Hiroshima.

  • Cada año se conmemora a las víctimas japonesas del devastador ataque nuclear de Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki.

  • La imagen de un videojuego fue usada para conmemorar este evento, generando críticas.

La mala estrategia de los usuarios de redes sociales, sobre todo cuando se trata de personalidades de gran popularidad y responsabilidad, genera críticas demasiado negativas o por el contrario, exitosas tendencias positivas.

Sin importar los efectos, hemos sido testigos de cómo las redes sociales funcionan democráticamente y lo mismo se crea una crisis de marca que una tendencia celebrada por millones de usuarios.

Ante este alcance de las redes sociales, el último caso negativo que se ha dejado ver lo protagoniza el presidente de España, por una decisión muy mala en su cuenta de Twitter, que le ha ganado críticas a nivel mundial.

Imagen de un videojuego para conmemorar Hiroshima

La imagen de un videojuego fue usada por un mandatario para conmemorar a las víctimas del ataque nuclear de Estados Unidos a Hiroshima.

Como parte de esta fecha, diversos mandatarios recurrieron a las redes sociales para conmemorar a las víctimas del incidente, solo que unos cometieron errores en su acción.

Se trata del presidente de España, Pedro Sánchez, quien usó una imagen de Fallout 4, para ilustrar el tweet en el que recordó que hace 75 años se produjo el primer ataque nuclear en el mundo e Hiroshima sufrió de la devastación provocada por la explosión de una bomba atómica, que se repitió en Nagasaki.

Comunicar en momentos difíciles

La inesperada pandemia de cOVID-19 ha hecho sumamente delicada la comunicación en redes sociales, pues hay una mayor atención puesta en estos canales, debido a que la contingencia ha incrementado el número de usuarios en dichas plataformas, la perfección del mensaje y la estrategia de comunicación es alta y no solo eso, se han podido establecer referente más innovadores no solo en consumo sino en la forma como las marcas de desempeñan en el mercado.

A partir de estas pautas se establecen referentes cada vez más valiosos, sobre todo porque estos comunican innovación pero en la forma como se está planteando el uso de las redes sociales. Un muy buen ejemplo es cómo las redes sociales han apostado como Twitter, en la supuesta construcción de un servicio de suscripción, que evidentemente replantea las reglas de juego en el mercado de social media.

Nuevas reglas en social media

Una mayor demanda de las redes sociales está patentando nuevas reglas dentro de estas plataformas y no es otra que la mayor generación de contenidos por parte de los usuarios y el tema estrella está siendo la pandemia de COVID-19 que estamos enfrentando.

Plataformas como TikTok se han destacado por convertirse no solo en un canal de gran demanda para la publicación de estos contenidos, sino porque establece un referente muy importante en regulación para la publicación de este tipo de contenidos.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.

Mercadotecnia: Inversión en Medios

El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.