Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Presentan el primer zapato diseñado con IA; se imprime según especificaciones del pie

Este calzado futurista es el primero de su tipo que está disponible comercialmente para el público en general, según afirman sus creadores.

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que concebimos la creatividad y el diseño, abriendo nuevas posibilidades para innovar en campos como la moda, el arte, la arquitectura y la tecnología. Así vemos como ahora presentaron el primer zapato diseñado con IA; se imprime según especificaciones del pie.

De acuerdo a datos de Statista, la inteligencia artificial es una de las áreas tecnológicas con mayor proyección económica a corte y medio plazo. Tanto es así que el valor de mercado de la misma podría rebasar la barrera de los 300 mil millones de dólares estadounidenses en 2026.

Así se ve el primer zapato diseñado con IA

Se trata de un zapato impreso en 3D diseñado con inteligencia artificial está llegando al mercado hoy, y este calzado futurista es el primero de su tipo que está disponible comercialmente para el público en general, según afirman sus creadores.

El Director Ejecutivo de Syntilay, Ben Weiss, de 25 años, y el cofundador de Reebok, Joe Foster, de 89, que se han asociado en esta empresa de alta tecnología, dijeron a USA Today que el 70 por ciento del diseño del zapato hecho a medida, que fue elaborado para parecerse al puente de un yate, fue creado con tecnología de IA.

“Creemos que será una gran tendencia, probablemente para otros tipos de productos de indumentaria de moda”, dijo Weiss sobre la integración de la IA. “Es una forma mucho más eficiente de diseñar cosas”.

El equipo de diseño se inspiró en naves espaciales y barcos, según explicó Weiss al medio estadounidense, y pidió a AI que incorporara las ilustraciones de Syn Mead, el artista que trabajó en películas como “Blade Runner” y “Aliens”, en el diseño de la zapatilla. La tecnología también se utilizó para determinar el sombreado.

Si hubieran utilizado métodos de diseño “tradicionales”, señaló Weiss, las sandalias “podrían haber tenido un aspecto muy diferente”.

La sandalia cuestan 149,99 dólares (que viene en naranja, rojo, beige, negro y azul) está hecha a medida del pie del usuario. Según el sitio, se le pide al cliente que escanee sus pies con la cámara de su teléfono dentro de las dos semanas posteriores a la compra, después de lo cual tendrá que esperar aproximadamente tres semanas para que le lleguen sus zapatillas, impresas individualmente en una fábrica en Alemania.

“Pasamos de las primeras etapas de estos conceptos, generando el diseño artístico, luego le pedimos a nuestro diseñador que hiciera un boceto basado en eso, lo que ahorra mucho tiempo porque sabes exactamente dónde quieres estar. Luego, el equipo utilizó IA para generar un modelo 3D a partir del boceto”, explicó Weiss.

Asimismo, Syntilay se basó en el trabajo remoto para impulsar la popularidad de su producto y decidió fabricar primero sandalias.

“La gente usa sandalias en todas partes”, dijo Weiss, y agregó que el equipo quería que el calzado “tuviera una sensación elegante y, al mismo tiempo, realmente futurista”.

“Creo que a mucha gente le gustará usar algo que esté a la vanguardia en este aspecto”. Pero el editor en jefe de Sneaker News, John Kim, no está de acuerdo.

Dijo a USA Today que, si bien la IA tiene “cierto atractivo novedoso a corto plazo” en la moda, la comunidad en general “en última instancia aprecia el ojo humano distintivo” en el diseño. Si bien algunas marcas han incorporado inteligencia artificial en los procesos de diseño, Kim señaló que “una zapatilla diseñada 100 por ciento con IA tiene un potencial limitado porque carece de la esencia humana y el ADN de la marca”.

Sin embargo, Syntilay solo produce el calzado en cantidades limitadas debido a “lo costoso que es fabricarlo y las limitaciones que impone la impresión 3D habitual en la actualidad”, explicó Weiss, que solo espera producir unos pocos miles de pares.

Ahora lee:

Bolsa de Trabajo PepsiCo México 2025: Descubre las vacantes disponibles

Toyota Motor hace importante llamado a mexicanos

Meta x Ray-Ban presentarán nueva línea de smart glasses en el Super Bowl

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.