-
Según el IFT, al menos el 42 por ciento de los usuarios prefiere jugar en la marca de Nintendo.
-
El nuevo accesorio de McDonald’s llama la atención por se parte de la Nintendo Switch 2.
-
El 82 por ciento de consumidores prefiere a las marcas que hacen colaboraciones.
Un usuario en redes sociales, decidió crear un accesorio único para juntar los mundos de McDonald’s con el de Nintendo Switch, cuestión que llamó la atención de propios y extraños, acción que se mostró como algo diferente a los esperado.
En redes sociales comenzó a viralizarse un curioso accesorio no oficial que fusiona dos mundos inesperados, la comida rápida y los videojuegos.
Se trata de una bandeja de plástico diseñada con la imagen de McDonald’s, que permite colocar unas papas a la francesa mientras sostiene, al mismo tiempo, los controles de la Nintendo Switch 2.
El dispositivo, que fue mostrado en video, parece estar hecho específicamente para adaptar los mandos de la nueva consola portátil, y aunque no es un producto oficial ni de McDonald’s ni de Nintendo, ha generado gran interés entre los fanáticos por su originalidad.
La idea de jugar mientras se mantiene la comida al alcance ha desatado toda clase de reacciones, desde quienes lo ven como una broma hasta quienes piden su comercialización formal.
Por ahora, no se ha confirmado el origen del artefacto, pero su existencia ha abierto la conversación sobre el tipo de objetos que nacen de la cultura pop y los hábitos de consumo actuales.
@dailymailgaming A Nintendo fan has created a bizarre 3D-printed accessory called the “GamiFries” that lets players attach a McDonald’s fries carton to their Switch 2. Designed by 3D artist user7R135, the add-on uses the console’s new magnetic Joy-Con system to mount a medium fries box between controllers. It works in both handheld and controller modes, keeping the fries easily accessible during gameplay. The design files are free to download for anyone with access to a 3D printer. #nintendo #gaming #switch2 #mcdonald #foodtok #nintendoswitch ♬ original sound – Daily Mail Gaming
Accesorios fanmade
Estos productos no oficiales nacen del entusiasmo y la creatividad de comunidades que no solo consumen, sino que reinterpretan y expanden los universos que aman. Pueden ser desde joyería artesanal y prendas de vestir hasta stickers, fundas, pines o props de colección.
Lo interesante de los accesorios fanmade es que muchas veces superan en detalle, diseño o sensibilidad a los productos licenciados, precisamente porque quien los fabrica conoce a profundidad los códigos, referencias y emociones que importan dentro del fandom.
Son objetos que no están hechos para las masas, sino para quienes “sí entienden” la referencia, lo que les da un valor simbólico mayor.
Este es el cine de Bodega Aurrera; así puedes ver sus películas
En paralelo, estas creaciones también han detonado tensiones con las marcas oficiales. Algunas compañías han intentado frenar su venta por temas de derechos, mientras que otras han optado por colaborar con artistas independientes o abrir canales para la participación de la comunidad.
La relación entre los fanmade y lo oficial está cambiando: ya no se ve solo como competencia, sino como una señal de qué productos quiere realmente la audiencia.
Además, los accesorios fanmade circulan principalmente en espacios donde la comunidad tiene el control, convenciones, redes sociales, plataformas como Etsy o eventos pop-up. Son parte de un consumo alternativo que desafía las reglas del mercado tradicional, donde el valor no está en la marca corporativa, sino en la conexión emocional.
The Legend of Zelda
Un caso relevante es el de los fans de The Legend of Zelda, que durante años han producido collares, anillos o diademas basados en la franquicia, muchos de los cuales circulan ampliamente en línea y se han vuelto íconos dentro de la estética del fandom, incluso sin licencia oficial.
Lee también:
¿Quién da los Prismacolor más baratos en México? Aquí te decimos
Sony México nombra a Kazuki Shibamoto como su nuevo Director de Mercadotecnia