Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Precios al consumidor descienden en México

Estos son los productos que registraron una baja en sus precios con respecto a la primera quincena de mayo 2024, según el INEGI
  • Estos son los productos que bajaron sus precios al consumidor y los que alzaron sus costos en la venta.

  • Se registró una disminución de precios al consumidor en un 0.21 por ciento.

  • Baja california es uno de los estados en los que se registró un mayor descenso de precios.

Los precios de algunos productos se han ubicado en las partes más altas en los últimos años, por lo que su seguimiento y repercusiones tienen un sentido que se muestra; autoridades mexicanas indicaron que los precios al consumidores descendieron en la primera quincena de mayo de 2024.

De acuerdo a las cifras presentadas por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) se encontraron datos que refieren a un retroceso en el aumento de precios presentados tras la inflación y registros que se han presentado hasta el momento.

En la primera quincena de mayo de 2024, el INPC disminuyó en un 0.21 por ciento con respecto a la quincena anterior, por lo que con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la
misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de -0.32 por ciento y la anual, de 6.00 por ciento.

Así mismo, se tuvo conocimiento que el índice de precios subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal y en un 4.31 por ciento a tasa anual, mientras que el índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31 por ciento quincenal e incrementó 6.27 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo de mayo 2024, se encontró que la variación anual del INPC fue de 4.78 por ciento y la de los índices subyacente y no subyacente de 4.31 y 6.27 por ciento, respectivamente, mientras que en el mismo lapso de tiempo pero del año anterior, el INPC incrementó 6.00 por ciento y sus componentes, 7.45 y 1.70 por ciento, en el orden tipificado.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) descendió en un 0.39 por ciento quincenal y aumentó del 4.58 por ciento a tasa anual.

De acuerdo al INEGI, los productos que se encuentran con precios a la baja de se encuentran los de electricidad, cebolla, gas doméstico LP, tomate verde, melón, pepino, lechuga y col, papa, limón  y lavadora de ropa, mientras que los precios que presentaron un alza se encuentran los productos de Jitomate, chile serrano, vivienda propia, transporte aéreo, huevo, gasolina de bajo octanaje, chile poblano, aguacate, naranja y leche pasteurizad.

Así mismo, se encontró que los estados en los que disminuyeron los precios al consumidor en la canasta básica se pueden mostrar como Baja California, Sonora y Sinaloa, mientras que por de lado contrario se encontraron Zacatecas con los precios más altos.

A la baja precios del consumidor

La fluctuación de precios pueden traer diferentes reacciones conforme a los intereses de los consumidores, por lo que se pueden observar como una que fluctúa constantemente en diferentes contextos que traen consigo consecuencias económicas.

Si bien, de acuerdo al INEGI los precios del consumidor descendieron, tan sólo fue en la primera quincena de mayo, por lo que se tiene que dar un seguimiento continúo a las diferentes partes.

Los consumidores pueden incluso cambiar sus hábitos consumo luego de que se les presente un cambio constante de precios, por lo que esto puede afectar incluso a las marcas que se tienen en otros aspectos completamente diferente.

La actualización constante de este tipo de precios ayuda a tener una mejor planeación de administración de gasto que tiene una persona frente a nuevas funciones.

Lee también:

Exhiben los AirPods Pro 4 con pantalla

Así será la llegada de Steam a Xbox

Estas son las ofertas de McDonald’s durante la Semana del AutoMac

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.