
El Gobierno de México ha generado una fuerte polémica en redes sociales tras anunciar la aplicación de un impuesto del 8% a los videojuegos considerados violentos a partir de 2026. La medida ha desatado inconformidad entre gamers y consumidores, quienes aseguran que esta decisión solo busca recaudar más dinero y afecta directamente a su bolsillo, sin atacar de fondo el grave problema de violencia que enfrenta el país.
¿Por qué el Gobierno de México quiere cobrar impuestos a los videojuegos violentos?
De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Hacienda en el Paquete Económico 2026, recientes estudios señalan que los videojuegos catalogados como “de naturaleza violenta” estarían vinculados con un mayor nivel de agresividad en adolescentes, además de posibles efectos sociales y psicológicos adversos, como el aislamiento y la ansiedad.
¿De cuánto será el impuesto que el Gobierno de México quiere cobrar por videojuegos violentos?
El titular de la Secretaría de Hacienda presentó el Paquete Económico 2026, en el que se contempla imponer un impuesto adicional del 8% a los videojuegos. Según el planteamiento oficial, esta medida permitiría recaudar alrededor de 183 millones de pesos; sin embargo, más que una estrategia de fondo, muchos la perciben como un simple golpe al bolsillo de los consumidores.
El gravamen abarcaría no solo la compra de títulos catalogados como “violentos”, sino también las transacciones en tiendas virtuales, incluyendo pases de batalla, cosméticos digitales y monedas virtuales. En otras palabras, el gobierno estaría extendiendo su recaudación incluso a las microtransacciones, un espacio que hasta ahora había permanecido libre de cargas fiscales, lo que genera preocupación entre jugadores y especialistas que cuestionan si esta medida realmente atenderá el problema de la violencia en el país o solo servirá para aumentar los ingresos públicos.
LEER MÁS: PPEF 2026: ¿cuáles son los videojuegos que pagarán impuestos? La propuesta de Claudia Sheinbaum explicada
¿Cuáles serían los juegos más afectados?
Los juegos más afectados desde luego que son los gratuitos, sin embargo, el GTA VI que es el juego más caro en la historia y el cuál saldrá en 2026, en caso de que sea aprobado este impuesto,AFECTARÁ los bolsillos de los consumidores que además consuman el contenido adicional del videojuego siendo incluso más caro e que en otros países.
¿Qué dicen los usuarios en redes sociales sobre este problema?
Los usuarios en redes sociales han dicho lo siguiente:
Quieren cobrar impuestos a videojuegos con contenido violento en México.
El Secretario de hacienda acaba de entregar el paquete económico para el 2026, en el cual se proponen impuestos a juegos, el cual sería de un 8% mas de su valor, con el fin de recaudar 183 MDP.
El motivo?… pic.twitter.com/BKVfK7KLUm
— Alex CVJ (@AlexCVJ) September 9, 2025
Esas casas de 12 millones y hospedajes en hoteles de lujo japoneses no se pagan solos.
Están desesperados por recaudar de dónde se pueda, no hay dinero.
— Three O’Two (@s33l1ght) September 9, 2025
Se acabaron el dinero con las becas, era obvio que iban a intentar sacar dinero de dónde sea, y con esa mamadota del 19% a importaciones y ahora esto, yo no disfruto lo votado porque no voté por ellos
— Robe-Nii11 (@emanuel_luca11) September 9, 2025
Pues si no quieren que los jóvenes se aislen mejoren la seguridad del país primero, ya después que los jóvenes puedan salir al parque o salir a platicar por las tardes sin el temor de que los asaltan, levantan o asesinan.
— Appnte (@_AlemxnF) September 9, 2025
Nada nuevo, siempre atacan todo menos al verdadero problema. El cual es responsable de el estado actual de nuestro país pic.twitter.com/ccTwJLS01C
— Linka ∆ (@LiNkAaaaaaaaaxd) September 9, 2025
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS