Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Por qué WhatsApp eligió Ciudad de México y América Latina para su nuevo spot global

WhatsApp trabajó su nueva campaña global desde Ciudad de México para subrayar su enfoque estratégico en mercados latinoamericanos y mostrar la importancia cultural de la región.

whatsapp campaña spot mexico 2025

  • La campaña “Not Even WhatsApp” resalta la elección de México como epicentro estratégico.
  • Se analiza la dimensión cultural de filmar en CDMX y su impacto en América Latina.
  • WhatsApp refuerza su relevancia en la región al destacar privacidad y conexión local.

 

WhatsApp trabajó el spot “Not Even WhatsApp”, del que te contamos en Merca2.0, en Ciudad de México. Lo hizo como parte de una movida con doble propósito: consolidar la confianza global en su cifrado de extremo a extremo y destacar la relevancia de América Latina dentro de sus prioridades estratégicas de marketing.

Con mercados como México y Brasil donde más de 75 % de los usuarios de internet acceden a la app a diario, WhatsApp se reafirma como una plataforma indispensable para comunicación y comercio. Esta penetración explica su decisión de filmar en CDMX (además de en Sidney), reflejando su compromiso con una región clave.

Elegir Ciudad de México aporta más que locaciones pintorescas, es mucho más que eso. CDMX representa la fusión de tradición e innovación que busca transmitir.

Meta se alinea con ese relato: una app incorporada en la vida cotidiana y accesible para millones de latinoamericanos.

El escenario urbano refuerza así el mensaje de cercanía y confianza en un entorno real y familiar.

Además, la producción audiovisual busca conectar emocionalmente con un público amplio que comprende distintos niveles tecnológicos y cotidianos. Utilizar escenarios mexicanos potencia esa identificación local mientras proyecta un alcance verdaderamente global.

En mercados latinoamericanos, los consumidores prefieren WhatsApp por su inmediatez, personalización y conveniencia, lo que ha convertido a la app en un pilar del marketing digital y el e-commerce. La marca lo sabe y decidió explotarlo en el spot.

Campaña global de WhatsApp

Bajo el lema “Not Even WhatsApp” (Ni siquiera WhatsApp), esta iniciativa global busca reforzar la percepción de privacidad entre sus tres mil millones de usuarios.

La campaña promociona el cifrado de extremo a extremo de la aplicación y hace foco en la incorporación de nuevas funciones orientadas a la protección de la intimidad digital.

El lanzamiento ocurre en un contexto complicado para la marca. Hace cerca de un año, figuras públicas como Elon Musk advirtieron sobre la confianza en WhatsApp. El CEO de Tesla llegó a decir que la app supuestamente exportaba datos de mensajes privados de sus usuarios “cada noche”. 

A esto se suman años de disputas legales que han involucrado a WhatsApp, Facebook y Meta, con acusaciones de violar la privacidad del consumidor.

En este ambiente, la campaña se presenta como una declaración para tranquilizar a los usuarios escépticos.

Mensaje visual y alcance global de la campaña de WhatsApp

El núcleo del mensaje de la campaña es potente: nadie, “Ni siquiera WhatsApp”, tiene la capacidad de ver o escuchar los mensajes personales de los usuarios.

El vicepresidente de Marketing de Meta, Eshan Ponnadurai, quien también participa en las estrategias de Facebook e Instagram, explicó que la campaña apunta al producto y a la marca y a cómo giran en torno a la privacidad y a lo que esta hace posible: los momentos divertidos, la intimidad en las relaciones personales y la sensación de libertad.

El comercial de 60 segundos lleva a los espectadores al interior de la aplicación para ilustrar visualmente el funcionamiento del cifrado de extremo a extremo.

Muestra situaciones cotidianas y personales, cómo enviar actualizaciones de salud desde un hospital, realizar videollamadas a padres o incluso una llamada accidental mientras se anda en bicicleta.

Desde la perspectiva de WhatsApp, estos momentos de mensajería personal aparecen únicamente como códigos cifrados o píxeles borrosos.

Ponnadurai dijo que, con tres mil millones de usuarios distribuidos por todo el mundo y con diferentes niveles de alfabetización y comprensión tecnológica, era necesario un vehículo visual para personificar lo que hace el cifrado: los mensajes se desordenan y cifran de manera que nadie más puede entenderlos.

Desde México a Sidney: spot de WhatsApp

Para difundir este mensaje a escala planetaria, WhatsApp colaboró con la agencia West BBDO. La producción de la publicidad involucró al cineasta australiano Mark Molloy en la dirección, la narración en hindi e inglés por el actor indio Aamir Khan, y se filmó –como te contamos– en locaciones tan diversas como Ciudad de México y Sídney.

En los próximos meses, se prevé el despliegue de activaciones de la campaña “Not Even WhatsApp” en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, México e India, incluyendo una activación en el parque High Line de la ciudad de Nueva York.

Funciones de privacidad en primer plano

Además de enfatizar el cifrado fundacional, la campaña destaca las últimas funcionalidades de privacidad anunciadas y otras que ya existían.

Uno de los avances es la configuración de “Privacidad Avanzada del Chat”, anunciada en abril.

Esta opción permite a los participantes de chats individuales y grupales bloquear la exportación de conversaciones por parte de otros miembros, impedir el uso de mensajes para funciones de inteligencia artificial y restringir la descarga de archivos multimedia de los chats a los teléfonos.

WhatsApp señala en su anuncio sobre la Privacidad Avanzada del Chat que el cifrado de extremo a extremo es la base de la privacidad, asegurando que solo el emisor y el receptor puedan ver, escuchar o compartir los mensajes y llamadas personales.

Complementando esto, la aplicación ofrece otras configuraciones de privacidad como los mensajes temporales, que desaparecen después de un tiempo definido, y el bloqueo de chats, que permite proteger conversaciones específicas mediante códigos de acceso, identificación facial o huella digital.

La campaña busca no solo comunicar el cifrado, sino también educar a la base de usuarios sobre estas herramientas disponibles para gestionar su privacidad.

Estrategia del lanzamiento

Aunque podría pensarse que la campaña “Not Even WhatsApp” es una reacción defensiva a los problemas en materia de privacidad Ponnadurai dice que es lo contrario.

Afirma que la campaña “es menos un discurso reactivo y más una demostración de producto”.

Explica que la misión de WhatsApp es conectar el mundo de forma privada. La campaña, según él, es una manifestación de este compromiso continuo, que no se limita solo a los mensajes de texto, sino que se extiende a las videollamadas, notas de voz y todas las demás interacciones que se pueden realizar a través de la plataforma.

Ahora lee:

“America Made Us”, la campaña de Stellantis para Chrysler, Dodge, Jeep y Ram

Elon Musk lleva Grok al gobierno de EE.UU: alertas por privacidad y seguridad

Esta marca quiere al teléfono lejos de la mesa familiar: así es la campaña “saca el móvil de la cena”

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.