Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

¿Por qué se dividió Kraft Heinz? Lo que esto significa para la industria

La decisión de Kraft Heinz responde a una necesidad de reorganización interna para enfrentar la complejidad operativa y las dificultades para asignar recursos de manera efectiva
heinz kraft
FOTOARTE: MERCA2.0

La compañía global Kraft Heinz, una de las más reconocidas en la industria de alimentos envasados, anunció oficialmente su decisión de separarse en dos empresas independientes que cotizarán en bolsa. Esta división estratégica, aprobada de forma unánime por su consejo directivo, está prevista para completarse en la segunda mitad de 2026.

LEE TAMBIÉN.  Kraft Heinz se alinea con la tendencia clean label y elimina colorantes

¿Por qué se dividió Kraft Heinz?

La decisión de Kraft Heinz responde a una necesidad de reorganización interna para enfrentar la complejidad operativa y las dificultades para asignar recursos de manera efectiva. Miguel Patricio, presidente ejecutivo del consejo de administración, explicó que la actual estructura corporativa limita la capacidad para escalar iniciativas clave y concentrarse en áreas de alto rendimiento. La solución, dijo, es clara: separar los negocios para maximizar el valor de cada uno.

LEE TAMBIÉN. Kraft Heinz planea separarse: ¿qué pasará con sus marcas más famosas?

El anuncio es un revés al discurso de la compañía que hace una década celebró la fusión entre Kraft y Heinz, respaldada por 3G Capital y Berkshire Hathaway; en ese entonces, la unión de ambas marcas prometía sinergias y crecimiento sostenido. Sin embargo, los resultados no alcanzaron las expectativas, y la compañía busca ahora redefinir su estrategia para adaptarse a un entorno de consumo más fragmentado y desafiante.

Kraft Heinz: ¿Quién se quedó con qué marcas?

Tras la escisión, Kraft Heinz dará paso a dos compañías con perfiles distintos:

  • Global Taste Elevation Co. será el brazo internacional enfocado en productos de alto crecimiento como salsas, aderezos y comidas no perecederas. Con marcas emblemáticas como Heinz, Philadelphia y Kraft Mac & Cheese, esta unidad generó aproximadamente 15,400 millones de dólares en ventas netas en 2024. Su presencia internacional será clave, con un 20% de las ventas provenientes de mercados emergentes y otro 20% del canal fuera del hogar.
  • North American Grocery Co., por su parte, gestionará el portafolio de alimentos básicos para el mercado norteamericano. Estará liderada por Carlos Abrams-Rivera, actual CEO de Kraft Heinz, y albergará marcas como Oscar Mayer, Kraft Singles y Lunchables. Este negocio alcanzó en 2024 alrededor de 10,400 millones de dólares en ventas netas y se enfocará en la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible.

¿Cuál es el contexto económico detrás de esta decisión?

El anuncio se da en medio de un panorama complicado para las grandes marcas alimentarias. Tras años de inflación en los precios de alimentos, los consumidores han reducido su consumo de productos envasados y han optado por opciones más frescas o de marcas blancas. Esta tendencia ha afectado los resultados financieros de Kraft Heinz, cuyas ventas netas globales cayeron casi un 2% en el segundo trimestre de 2024.

Además, la presión por reinventarse ha llevado a la compañía a vender divisiones no esenciales en años recientes, como su negocio de frutos secos y parte de su línea de quesos, en busca de mayor rentabilidad.

La separación, entonces, no solo responde a una necesidad estratégica interna, sino también a las exigencias de un entorno comercial más volátil, con consumidores cada vez más conscientes de lo que compran y por qué lo compran.

¿Cómo se compara esta división con otros movimientos en la industria?

El plan de Kraft Heinz se suma a una ola de transformaciones estructurales en el sector. En 2023, Kellogg Company escindió su negocio de cereales para crear Kellanova, mientras mantenía su línea de snacks. Por su parte, Mars adquirió Kellanova en una operación de más de 35 mil millones de dólares, y Ferrero también amplió su presencia en Estados Unidos al adquirir el negocio de cereales WK Kellogg.

¿Qué impacto tendrá esta división en los inversionistas de Kraft Heinz?

Uno de los principales objetivos de la separación es crear valor sostenido para los accionistas. Ambas empresas estarán estructuradas para mantener calificaciones crediticias de grado de inversión y conservar el nivel actual de dividendos. Se espera que el flujo de caja libre y la asignación de capital se manejen de forma independiente, adaptándose a los objetivos estratégicos de cada unidad.

La operación será fiscalmente eficiente, ya que se planea como una escisión libre de impuestos tanto para Kraft Heinz como para sus accionistas. Aunque se anticipan hasta 300 millones de dólares en desincronizaciones, la compañía confía en que estas podrán mitigarse a corto plazo.

¿Quién liderará cada una de las nuevas compañías?

Carlos Abrams-Rivera, actual CEO de Kraft Heinz, continuará al frente de la empresa durante el proceso de separación y asumirá oficialmente el rol de CEO de North American Grocery Co. al completarse la división.

Por otro lado, el consejo de administración, encabezado por Miguel Patricio como presidente ejecutivo, trabaja con una firma global de búsqueda de talento para seleccionar al futuro CEO de Global Taste Elevation Co. Asimismo, se conformó un comité especial liderado por John Cahill para supervisar la ejecución del proceso.

No se prevén cambios en las sedes corporativas actuales de la empresa, lo que permitirá continuidad operativa durante la transición.

¿Cuándo se completará la separación de Kraft Heinz?

La compañía estima que la transacción se formalice en la segunda mitad de 2026, tras cumplir con todas las condiciones regulatorias y obtener las aprobaciones correspondientes, incluyendo una opinión fiscal favorable y los trámites ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Hasta entonces, Kraft Heinz seguirá operando como una sola entidad, enfocada en preparar sus divisiones para operar de forma autónoma y competir en sus respectivos mercados con mayor eficiencia y flexibilidad.

CORTESÍA KRAFT HEINZ

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.