
Xin Xin, la icónica panda gigante del Zoológico de Chapultepec, ha cumplido 35 años, superando con creces la esperanza de vida de su especie. Su longevidad la convierte en una de las pandas más longevas del mundo, pero también marca el inicio de su etapa final, según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. A continuación, exploramos los detalles de su vida, su legado y lo que significa su despedida.
¿Por qué se dice que Xin Xin comenzó su despedida?
Nacida el 1 de julio de 1990, Xin Xin ha superado las expectativas de vida de un panda gigante, lo que la sitúa en la etapa geriátrica de su vida. Julia Álvarez Icaza, titular de Sedema, señaló que “cada día que pasa nos sorprende”, pero advirtió que su fallecimiento podría ocurrir en cualquier momento debido a su avanzada edad. La panda recibe cuidados especializados, pero su condición indica que su ciclo vital está llegando a su fin. Este anuncio ha generado tristeza entre los mexicanos, quienes ven en ella un símbolo de la conservación y la relación con China.
¿Cuántos años tiene Xin Xin?
Xin Xin cumplió 35 años el 1 de julio de 2025, una edad extraordinaria para un panda gigante. Nacida en Chapultepec, es hija de Tohui y Chia Chia, este último procedente del Zoológico de Londres. Su longevidad es testimonio del cuidado excepcional recibido por parte de los “panderos”, veterinarios y biólogos del Centro de Conservación de la Vida Silvestre. Su nombre, que significa “esperanza” en chino, refleja su importancia como embajadora de la conservación.
¿Cuántos años vive un panda?
En la vida silvestre, estos animales tienen una esperanza de vida de 15 a 20 años, mientras que en cautiverio pueden llegar a los 30 años o más. Xin Xin, con 35, se encuentra entre los ejemplares más longevos del planeta, junto con otros seis u ocho que han superado las tres décadas. Su longevidad se atribuye a la atención médica especializada, alimentación adecuada y un ambiente controlado sin depredadores.
LEER MÁS: Lo que llega a Netflix en Agosto de 2025
¿Qué pasará cuando Xin Xin muera?
Su fallecimiento marcará el fin de una era, pues es la última panda gigante que no pertenece a China y la única en América Latina. No hay planes concretos para su reemplazo, debido al alto costo de alquilar pandas del gobierno chino, que puede alcanzar hasta un millón de dólares al año por pareja. Las negociaciones con China no han prosperado, por lo que el Zoológico de Chapultepec podría quedarse sin estos animales. Sedema está preparando homenajes para honrar su legado.
¿Cómo se sabe que un panda va a morir?
No hay señales infalibles que indiquen una muerte inminente, pero en el caso de la pandita de Chapultepec, su edad y estado geriátrico son señales claras. Sus cuidadores observan su comportamiento: movimientos lentos, largos descansos, y problemas visuales o digestivos. Las revisiones diarias, que incluyen tomas de sangre sin anestesia, permiten monitorear su salud. Cambios en dieta, movilidad o sonidos también alertan sobre su deterioro.
¿Antes de Xin Xin, quién estaba?
Ella es nieta de Ying Ying y Pe Pe, la pareja regalada por China en 1975. De sus siete crías, cuatro llegaron a la adultez, incluyendo a Tohui, madre de Xin Xin, popularizada por la canción de Yuri. Hasta 2022, compartía su espacio con Shuan Shuan, su tía, quien también vivió hasta los 35 años y fue considerada la más longeva en México antes de fallecer.
¿Quién será el reemplazo de Xin Xin?
Actualmente, no hay un reemplazo designado. Los intentos de reproducción natural y artificial no tuvieron éxito. Además, por políticas chinas, todos los pandas nacidos fuera de su territorio pertenecen a ese país y deben ser devueltos. El elevado costo de los préstamos hace poco probable que México reciba nuevos ejemplares a corto plazo. Por tanto, ella podría ser la última en habitar Chapultepec.
¿Qué comen los pandas?
Los pandas gigantes, consumen principalmente bambú, hasta 12 kilos diarios, lo cual representa el 15% de su peso. En Chapultepec, este alimento se cultiva sin fertilizantes ni agua tratada. Además, recibe un concentrado especial con arroz, croquetas, vitaminas y minerales, además de manzana, su fruta favorita. Todo su régimen alimenticio está diseñado por nutriólogos para atender sus necesidades geriátricas.