Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué los hombres son los principales usuarios de apps para encontrar pareja?

Internacional. Puede que sea por una cuestión cultural o por una suerte de tendencia impulsada por las necesidades de cada sector, pero el hecho es que cada día las plataformas para conseguir pareja en línea tienen como mayor número de consumidores a hombres jóvenes que interactúan en busca de su otra mitad.

Internacional. Puede que sea por una cuestión cultural o por una suerte de tendencia impulsada por las necesidades de cada sector, pero el hecho es que cada día las plataformas para conseguir pareja en línea tienen como mayor número de consumidores a hombres jóvenes que interactúan en busca de su otra mitad.

Más notas relacionadas:
Los hombres superan, y por mucho, a las mujeres en las apps de citas
5 apps para encontrar a tu pareja ideal
5 apps para encontrar pareja antes de San Valentín

De acuerdo con una reciente investigación de Global Web Index, parte del crecimiento acelerado de los sitios de citas se debe al resurgimiento de aplicaciones basadas en la geolocalización, algo que significó una inyección directa de interés para la industria de las apps para el romance.

El estudio demostró que los jóvenes de  16 a 34 años de edad son los usuarios más entusiastas de estas aplicaciones, lo que representa dos tercios de la audiencia audiencia total que accede a plataformas como Bumble, Hinge y la famosa Tinder.

GWI_Merca

Aunque Global Web Index reportó que el 60 por ciento de los consumidores de estas redes son hombres, el alcance generalizado de este tipo de plataformas sigue siendo corto (tan sólo 6 por ciento de los usuarios totales de internet encuestados dijeron acceder mensualmente a este tipo de plataformas).

Por esa razón, vale la pena analizar el tipo de experiencia que está llevando al sector masculino a recurrir a este tipo de páginas como una forma de aproximarse en tono romántico a un completo desconocido.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Acceso MKTG: Academia

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey pertenecientes a los campus de Querétaro, Puebla y Estado de México, se consagraron en el MIT Low Income Firms Transformation (LIFT) LAB FEST en su edición primavera 2023.

buzón

Acceso MKTG: Buzón

El Buzón de este mes promete compartir las mejores opiniones de los lectores de Merca2.0 así como su criterio de la industria.

Mercadotecnia: Gaming y Streaming

Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.