-
En 2024 y 2025, los charms y llaveros se han consolidado como accesorios de moda imprescindibles.
-
La saturación del mercado ha llevado a muchas marcas a diversificar su oferta de merchandising.
-
Según un informe de Wise Guy Reports, el mercado global de coleccionables de animación se estimó en 9,1 mil millones de dólares en 2023.

Starbucks se encargaba de marcar la pauta y ser el referente indiscutible en cuanto a productos de colección y merchandising. Sus lanzamientos de termos, tazas y charms para llaveros se convertían en objetos de deseo casi inmediatos, gracias a una fórmula que combinaba exclusividad, diseño atractivo y la novedad de ser prácticamente los primeros en ofrecer este tipo de artículos. Sin embargo, el panorama actual muestra que esa ventaja competitiva ha cambiado: hoy, el interés de los consumidores por el merch de Starbucks ya no mantiene la misma intensidad que antes.
En sus inicios, Starbucks tenía una ventaja clara, era uno de los pocos actores que entendía cómo convertir objetos cotidianos en coleccionables. Cada lanzamiento, desde ediciones limitadas de tazas hasta llaveros y termos decorativos, generaba expectativa y “hype” entre los consumidores. La exclusividad jugaba un papel central; no solo se trataba de un producto útil, sino de un objeto que representaba un estatus dentro de la comunidad de fans.
@ilse_gia Estos son los vasos de la colección de aniversario de Starbucks México, consta de 4 piezas, colores muy de little mermaid 🧜♀️, me gustó, ¿ustedes compraron algo? ¿Cuál fue su favorita ? #starbucks #starbuckslover #adiction #collector #collectionstarbucks #starbucksmexico #coleccionaniversario #coleccionaniversariostarbucks #mermaid #mermaidstarbucks ♬ I Forgot That You Existed – Taylor Swift
Hoy, ese contexto ha cambiado. Muchas marcas, tanto grandes como independientes, han adoptado estrategias similares, lanzando artículos coleccionables con diseños innovadores y colaboraciones estratégicas. Marcas de moda, tiendas retail como Oxxo e incluso startups han entendido que los consumidores buscan experiencias más allá de lo funcional, quieren piezas que sean estéticamente atractivas, limitadas y que puedan compartir en redes sociales. El mercado se ha saturado, y Starbucks ya no es el único referente en la categoría.
La competencia y la variedad cambian las reglas del juego
El auge de tendencias como los labubus, los colgantes decorativos y los termos de diseño único muestra cómo los consumidores ahora tienen una oferta mucho más amplia para elegir. Lo que antes era exclusivo de Starbucks ahora está disponible en diversas marcas que compiten no solo por precio, sino por creatividad, diseño y narrativas que conectan con públicos específicos.
El merchandising ya no se trata únicamente de identidad de marca, sino de pertenencia a una tendencia más amplia. Los consumidores jóvenes buscan artículos que sean “instagrameables”, que puedan integrar en su estilo de vida y que reflejen un sentido de comunidad y pertenencia.
@ternurin.en.lima Te cuento lo que encontré en stock de blindboxes en @MinisoPeru 🙂↕️✨🩷 #blindbox #miniso #stitch #winniepooh #sanrio #disney #coleccionista #peru ♬ sonido original – Ternurin en Lima 🧸
Además, la frecuencia con la que otras marcas lanzan coleccionables ha modificado la percepción de exclusividad. Un termo Starbucks edición limitada puede perder atractivo si en paralelo surgen decenas de opciones similares con diseños más disruptivos o colaboraciones más atractivas.
@danielarojmo Llegaron los Owala y Stanley a @Liverpool México 😨🩷🧊 #stanley #owala #owalawaterbottle #liverpool #finds #compras #shopping #termos ♬ billie eilish CHIHIRO gravagerz remix – grava
La democratización del merch ha hecho que el consumidor tenga más poder de elección y que la fidelidad a la marca dependa ahora de factores emocionales, narrativos y estéticos, más que de la simple disponibilidad de un artículo.
El reto es doble: por un lado, mantener el atractivo de sus productos icónicos, como termos y charms, y por otro, adaptarse a un mercado donde las tendencias cambian rápidamente y los consumidores son cada vez más exigentes. Starbucks sigue siendo un referente, pero ahora tiene mucha más competencia que antes en ese sentido.
Ahora lee:
El 911 apuesta por la IA ¿Una estrategia innovadora o un nuevo riesgo?
¿Puede Travis Kelce ser el salvavidas de American Eagle en su nueva campaña?
ChatGPT vs Wikipedia en la batalla por dominar la credibilidad y confianza digital