Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Por qué Chocolate del Bienestar es una incongruencia según nutriólogo Aries Terrón?

Chocolate del Bienestar ha sido lanzado desde presidencia, sin embargo ha generado algunas opiniones no favorables.
Chocolate Bienestar
Foto: Especial

Este miércoles, durante la conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, el Gobierno de México presentó oficialmente un nuevo producto como parte de su estrategia alimentaria: el Chocolate del Bienestar. La titular de la iniciativa Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, explicó que se trata de un chocolate con alto contenido de cacao, que busca posicionarse como una alternativa más saludable frente a las opciones comerciales.

Sin embargo, el anuncio no tardó en generar controversia. La presencia de tres sellos de advertencia nutrimental en el empaque —“exceso de calorías”, “exceso de grasas saturadas” y “exceso de azúcares”— desató críticas inmediatas en redes sociales y entre especialistas en nutrición. Entre ellos, destacó la postura del nutriólogo y creador de contenido Aries Terrón, quien calificó el producto como “una incongruencia” desde el punto de vista nutricional y comunicacional.

¿Por qué Aries Terrón criticó a Chocolate Bienestar?

Poco tiempo atrás, a través de sus cuentas de redes sociales, Aries Terrón expresó su preocupación por lo que considera una contradicción en el discurso del gobierno. Indicó que se promueve como saludable, pero lleva tres sellos. Apuntó que esto contradice a todos los programas para alimentarse mejor y sacar los caramelos, frituras y demás comida chatarra de las escuelas.

Terrón, conocido por su enfoque crítico y su defensa de la evidencia científica en temas alimentarios, agregó que el hecho de que los azúcares provengan de caña y no sean sintéticos no cambia el impacto metabólico del producto. Azúcar es azúcar, venga de donde venga.

¿Qué contiene el Chocolate del Bienestar?

Durante la conferencia, Albores González explicó que los sellos se deben a ingredientes naturales del cacao y el endulzante. El contenido graso proviene de la manteca de cacao, y el nivel de azúcar es atribuible al azúcar de caña, que, según la funcionaria, “es un endulzante natural, no refinado, y por tanto más saludable”.


No obstante, la norma NOM-051, que regula el etiquetado de alimentos envasados en México, no distingue el origen de los azúcares ni de las grasas. Si el contenido sobrepasa los umbrales establecidos, se deben colocar los sellos, sin importar si el ingrediente es natural o procesado.

¿Quién es Aries Terrón?

Aries Terrón es licenciado en nutrición y maestro en entrenamiento físico. Fundador de la marca de suplementos Gods Nutrition, se ha posicionado como un referente en temas de salud, alimentación y estilo de vida. Con miles de seguidores en Instagram, X y YouTube, comparte contenido sobre nutrición deportiva, rutinas de ejercicio y análisis de productos desde un enfoque científico y accesible.

En redes, Terrón no solo critica productos del sector público, sino también campañas comerciales de grandes marcas, con el objetivo de combatir la desinformación en temas de salud y alimentación. Su crítica al Chocolate del Bienestar no es aislada, sino parte de una línea editorial donde ha cuestionado desde etiquetas engañosas hasta estrategias de marketing disfrazadas de salud pública.

Salud, imagen y percepción pública

El caso del Chocolate del Bienestar abre un debate sobre cómo se construye la percepción de un producto “saludable”. Para algunos expertos, la intención del gobierno puede ser legítima, pero el etiquetado contradice el mensaje. Para otros, como Terrón, el problema está en normalizar productos con alto contenido calórico dentro de una narrativa de bienestar. ¿Puede un chocolate con tres sellos ser parte de una estrategia pública de alimentación saludable? La discusión apenas comienza.

PODRÍA INTERESARTE:

Así luce la Renault Boreal: Conoce su diseño y el posible precio de esta nueva camioneta FOTOS | VIDEO

Ve Superman GRATIS, gracias a este truco de marketing de Bodega Aurrera

FIFA y Sheinbaum acuerdan que Pachuca sea campamento base para Mundial 2026

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.