
¿Por qué se canceló The Sandman temporada 2?
Netflix anunció el 31 de enero de 2025 que la segunda temporada de The Sandman sería la última, una decisión que ha sido vinculada a múltiples factores. Según el showrunner Allan Heinberg, la serie siempre estuvo pensada para centrarse en la historia de Sueño, y en 2022 se determinó que el material restante de los cómics solo alcanzaba para una temporada más. “Cuando revisamos el material de los cómics centrado en Sueño, sabíamos que solo teníamos suficiente para una temporada adicional”, explicó Heinberg a Variety.
Sin embargo, la cancelación también coincide con acusaciones de conducta sexual inapropiada contra Neil Gaiman, reportadas en julio de 2024 por Tortoise Media y en enero de 2025 por New York Magazine, donde nueve mujeres denunciaron al autor. Aunque Gaiman ha negado las acusaciones, estas pudieron haber influido en la decisión de Netflix, especialmente considerando la alta inversión de la serie, con un costo de $15 millones por episodio en 2022.
La combinación de limitaciones narrativas y la controversia alrededor de Gaiman parece haber sellado el destino de la serie, a pesar de su popularidad y críticas positivas.
¿Cuándo se estrenó The Sandman temporada 2?
La segunda y última temporada de The Sandman se estrenó en Netflix en dos partes. El 3 de julio de 2025 se lanzaron los primeros seis episodios (Volumen 1), mientras que el 24 de julio de 2025 se liberaron los episodios 7 al 11 (Volumen 2).
Además, un episodio adicional especial, titulado “The High Cost of Living”, se estrenó el 31 de julio de 2025, centrado en el personaje de Muerte (Death). Este formato de lanzamiento en bloques es inusual para Netflix, pero permitió a los fans mexicanos disfrutar de la conclusión de la historia de Sueño a lo largo de julio, con un final que adapta arcos clave como Season of Mists y Brief Lives.
¿Cuántos capítulos tiene The Sandman temporada 2?
La segunda temporada de The Sandman consta de 12 episodios, uno más que la primera temporada. Se divide en tres partes: los primeros seis episodios (Volumen 1) se lanzaron el 3 de julio, los siguientes cinco (Volumen 2) el 24 de julio, y un episodio adicional el 31 de julio.
Los títulos incluyen Season of Mists, The Song of Orpheus y The Kindly Ones, adaptando historias icónicas de los cómics, junto con relatos cortos como A Midsummer Night’s Dream. Este enfoque permitió condensar una narrativa ambiciosa, aunque algunos fans han criticado la rapidez con la que se abordaron los arcos finales, dejando material de los cómics sin adaptar.
LEER MÁS: ¿Cuándo regresa a la normalidad la app de Banamex? Esto respondió el Banco
¿Quién creó The Sandman?
The Sandman fue creado por Neil Gaiman, junto a Sam Keith y Mike Dringenberg, para DC Comics. La novela gráfica, publicada entre 1989 y 1996, abarca 75 números y es considerada una obra maestra del género de fantasía. Gaiman, también productor ejecutivo de la serie, trabajó con el showrunner Allan Heinberg y David S. Goyer para adaptar la historia a la pantalla.
La serie de Netflix, desarrollada desde 2019, refleja la visión de Gaiman, aunque con ajustes para un formato moderno ambientado en 2021. A pesar de las controversias recientes, la influencia de Gaiman en la narrativa y los temas progresistas de la serie, como la representación LGBTQIA+ y la diversidad, ha sido ampliamente reconocida.
¿Quién sale en el cast de The Sandman?
El elenco de la segunda temporada incluye a Tom Sturridge como Sueño/Morfeo, cuya actuación ha sido elogiada por su intensidad etérea. Regresan Kirby Howell-Baptiste (Muerte), Mason Alexander Park (Deseo), Donna Preston (Desesperación), Gwendoline Christie (Lucifer), Vivienne Acheampong (Lucienne), Patton Oswalt (Matthew el Cuervo), Jenna Coleman (Johanna Constantine) y Boyd Holbrook (El Corintio).
Nuevos rostros incluyen a Esmé Creed-Miles (Delirio), Adrian Lester (Destino), Barry Sloane (El Pródigo), Ruairi O’Connor (Orfeo), Freddie Fox (Loki), Clive Russell (Odín), Indya Moore (Wanda) y Steve Coogan como la voz de Barnabus, el perro parlante. Este elenco diverso y talentoso enriquece la adaptación, especialmente en los arcos que exploran la familia de los Eternos.