-
El mercado global de juguetes coleccionables fue valuado en alrededor de 15 mil millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento anual cercana al 5% hasta 2030, refieren datos de Grand View Research.
-
El coleccionismo adulto y la expansión de franquicias de entretenimiento son motores importantes del crecimiento del sector.
-
Un análisis de eMarketer, indica que el comercio electrónico representa ya el 35% de las ventas de juguetes y coleccionables en EE.UU., y se espera que siga creciendo por la facilidad de acceso a productos globales y ediciones especiales.
La icónica empresa estadounidense Funko, reconocida mundialmente por sus figuras coleccionables con cabezas desproporcionadas que reflejan personajes de la cultura pop, enfrenta un momento crucial en su historia. Tras un periodo marcado por una fuerte caída en sus resultados financieros, la compañía ha decidido destituir a quien era su CEO, Cynthia Williams, que estuvo al frente durante apenas un año. La conducción interina quedará a cargo de Michael Lunsford, exCEO y actual integrante de la junta directiva.
Funko Announces Appointment of Michael Lunsford as Interim CEO. The appointment follows the departure of Cynthia Williams from her role as the Company’s Chief Executive Officer, effective on the same date.
.https://t.co/aJVIJ4bsV7
.#Funko #FunkoPop #Collectibles #Collectible… pic.twitter.com/GvPglilHSa— DisTrackers (@DisTrackers) July 7, 2025
Este movimiento refleja una búsqueda urgente por parte de Funko para adaptarse a un mercado cada vez más competitivo, donde nuevas tendencias y colecciones como las populares figuras de Labubus han desplazado parte del interés hacia los productos tradicionales de la marca. El 2025 ha resultado especialmente desafiante, con las acciones de la empresa desplomándose más de un 60%, incluyendo una caída de más del 11% en un solo día en la Bolsa de Nueva York.
Aunque para muchos resulta sorprendente, este no es el primer tropiezo que Funko enfrenta. En 2023, la firma también tomó la drástica decisión de eliminar una gran parte de su inventario, un síntoma claro de la necesidad de reestructuración y renovación. Estos retos evidencian que la fiebre por las figuras coleccionables de Funko, que alguna vez pareció imparable, está en proceso de transformación, obligando a la marca a replantear su estrategia para recuperar relevancia y fidelidad en un sector en constante evolución.
En ese sentido, la industria de los juguetes y coleccionables ha experimentado un auge considerable en la última década, impulsada por la popularidad de figuras basadas en personajes de la cultura pop, películas, series y videojuegos. Sin embargo, este mercado también enfrenta múltiples desafíos que obligan a las empresas a adaptarse rápidamente para mantener su relevancia.
Según un informe de Grand View Research, el mercado global de juguetes coleccionables se valoró en aproximadamente 15 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a una tasa anual compuesta cercana al 5% hasta 2030. Este crecimiento está impulsado por el aumento del coleccionismo adulto y la expansión de franquicias de entretenimiento.
No obstante, la competencia se ha intensificado con la aparición de nuevas marcas y productos innovadores que atraen a segmentos específicos de consumidores. Por ejemplo, colecciones que incorporan tecnología, personalización o ediciones limitadas están ganando terreno frente a las figuras tradicionales.
Además, el mercado enfrenta retos relacionados con la saturación de inventarios y cambios en las preferencias de los consumidores. Un estudio de Deloitte sobre tendencias en consumo indica que los compradores actuales buscan experiencias más allá del producto físico, valorando la exclusividad, la interacción digital y el storytelling de las marcas. Sumado a ello, la inflación global y la incertidumbre económica afectan el poder adquisitivo de los consumidores, lo que puede traducirse en una menor demanda.
Ahora lee:
Rivalidad entre jugadores de PS5 y Xbox provoca sabotaje en Helldivers 2
Rivalidad entre jugadores de PS5 y Xbox provoca sabotaje en Helldivers 2
Hello Kitty se convierte en la mejor aliada de branding para Ladurée