Buenos Aires, Argentina.- En general, en los Ćŗltimos aƱos, los packaging de los productos en las góndolas argentinas han ido perdiendo tamaƱo. Como una estrategia de marketing, muchas fĆ”bricas “achicaron” sus envases para no “agrandar” demasiado sus precios. El caso de las nuevas latas de Arcor es diferente: aseguran que la forma y diseƱo serĆ”n distintos, pero el contenido,Ā el mismo.
Como parte de su compromiso con la sustentabilidad, la multinacional de origen argentino, el Grupo Arcor, cambió el formato de las latas de sus conservas de vegetales. SĆ, desde ahora, los envases de arvejas secas y verdes, choclo entero, garbanzos, lentejas y porotos tendrĆ”n una imagen ligeramente distinta a la de siempre.
SegĆŗn Arcor, mantendrĆ”n en todos los casos y en los distintos puntos de venta, la misma cantidad de producto; sin embargo, les permitirĆ” asegurar un mejor cuidado del medio ambiente. ĀæCómo es esto? La compaƱĆa dice que este cambio implica una modificación del proceso de fabricación que reduce el consumo de energĆa, agua, papel y polietileno, y se producen menos desechos de hojalata.
Las latas de conserva estÔn hechas en hojalata, una combinación de hierro y acero, con una cobertura de estaño. El interior del envase, para que no contamine el producto que conserva, se cubre con barnices sanitarios especiales.
Sigue a Pablo en Redes Sociales