-
Según la AMIJU, los juguetes licenciados representan hasta el 90% de las ventas en temporadas altas.
-
Según un informe de Wise Guy Reports, el mercado global de coleccionables de animación se estimó en 9,1 mil millones de dólares en 2023.
-
La consultora Market Decipher estimó que en 2024 el mercado de coleccionables alcanzó los 601 mil millones de dólares, impulsado no solo por el interés en juguetes o figuras, sino también en arte, cómics, sneakers, trading cards y memorabilia.

Pop Mart, la compañía china conocida por sus figuras coleccionables con estética chibi, ha revelado su más reciente apuesta: una figura de Superman que forma parte de su nueva colección llamada Superman KUBO. Aunque el coleccionable aún no está disponible para su compra y llegará gradualmente a las tiendas dependiendo de cada país, la marca ya dio un primer vistazo que ha comenzado a generar conversación en redes sociales.
La figura muestra al icónico superhéroe de DC con un diseño peculiar, pequeño y tierno, muy al estilo de Pop Mart, una estrategia que claramente busca plantar cara a gigantes del mercado como Funko Pop. Con esta nueva línea, Pop Mart refuerza su intención de posicionarse con fuerza en el mundo del coleccionismo de cultura pop, apelando tanto a fanáticos del personaje como a quienes buscan diseños más originales o estilizados.
Superman 𝐊𝐔𝐁𝐎 is ready to transform into the hero the world needs! 🦸♂️Share your thoughts with us!
𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐊𝐔𝐁𝐎 𝐅𝐢𝐠𝐮𝐫𝐢𝐧𝐞
𝐑𝐞𝐥𝐞𝐚𝐬𝐞 𝐝𝐚𝐭𝐞: 𝟐𝟎𝟐𝟓/𝟕/𝟏𝟏To determine the local release time, please refer to the local POP MART account or channel… pic.twitter.com/sNGq4e6ets
— POP MART (@POPMARTGlobal) July 8, 2025
Por ahora, no se ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial ni el precio, pero el simple adelanto ha despertado la emoción de los coleccionistas, quienes esperan que este sea solo el inicio de más colaboraciones con franquicias reconocidas.
‘SUPERMAN’ Funko Pops officially revealed!
On sale now. pic.twitter.com/HiF4Xw6f8z
— DC Film News (@DCFilmNews) April 18, 2025
Y es que, el mercado de figuras coleccionables ha crecido de forma evidente en los últimos años, impulsado por el fenómeno de los “kidults”, adultos que compran juguetes tanto por nostalgia como por coleccionismo. Este segmento representa más del 25 % del mercado mundial de juguetes y ha sido clave en la popularidad de marcas como Funko y Pop Mart. Mientras Funko domina con licencias de franquicias populares y un estilo reconocible, Pop Mart ha logrado posicionarse con fuerza gracias al modelo de “blind boxes” o cajas sorpresa, donde el consumidor no sabe qué figura le tocará, lo que añade un componente de emoción y exclusividad.
El auge de este tipo de juguetes también ha sido potenciado por las redes sociales, donde los usuarios muestran sus colecciones, intercambios y “unboxings”. Esta visibilidad ha hecho que nuevas generaciones se sumen a la fiebre del coleccionismo, alimentando aún más la competencia entre marcas.
Más allá del simple acto de acumular objetos, hoy representa una forma de conexión con la nostalgia, la identidad personal y la pertenencia a comunidades. De acuerdo con datos de Grand View Research, el mercado global de objetos coleccionables alcanzó un valor de 294 mil millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento constante que lo llevaría a superar los 422 mil millones hacia el año 2030. Este crecimiento no se debe únicamente al valor económico de las piezas, sino a la experiencia emocional que generan en los consumidores.
Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), los juguetes licenciados, inspirados en personajes de películas y series populares, representan hasta el 90% del volumen de ventas en temporadas altas, como Navidad y Día del Niño.
Este fenómeno no solo se limita a juguetes tradicionales, sino que también abarca figuras de acción, peluches, ropa y accesorios, todos diseñados con los personajes más populares de los estrenos del momento. La capacidad de las licencias para generar visibilidad y diferenciación ha sido fundamental para su éxito en el mercado