AdriÔn GonzÔlez, jugador mexicano de los Dodgers, inició una campaña mediante la cual espera que los latinos (sobre todo los que viven en Estados Unidos) se sientan orgullosos de su raza.
Y para la cual, únicamente le añadió un elemento a su uniforme deportivo: La tilde.
DespuƩs de 16 aƱos en las grandes ligas solo me faltaba ponerle acento a una cosa. @kikehndez te reto #ponleacento. pic.twitter.com/lPwALrhR8G
ā AdriĆ”n GonzĆ”lez (@Adrian_ElTitan) 9 de mayo de 2016
Lo anterior lo hizo a travĆ©s sus redes sociales oficiales Twitter (@AdrianElTitan) y Facebook (AdriĆ”n GonzĆ”lez) bajo el hashtag #ponleacento en cuyas publicaciones le “lanzó la pelota” a su compaƱero de equipo en los “doyers”, Enrique HernĆ”ndez (@kikehndez), quien a su vez invitó a “todos los latinos” a que hicieran lo mismo, vĆa su cuenta oficial de Instagram.
Una foto publicada por Kike HernƔndez (@kikehndez) el
Con lo anterior se espera que otros beisbolistas se unan a la iniciativa en una liga deportiva conformada en 30% por jugadores de origen latinoamericano, de acuerdo a datos provenientes de la Major League Soccer.
Sin embargo, lo anterior no es exclusivo del beisbol puesto que Eduardo NĆ”jera (quien ha jugado para equipos como Dallas Mavericks, Golden State Warriors y Denver Nuggets, entre otros) tampoco incluĆa la tilde de su apellido en su uniforme.
Otro ejemplo lo representa el piloto mexicano Sergio Pérez, quien ha tenido que prescindir del acento de su apellido tanto para los uniformes como para otros señalamientos en la Fórmula Uno.
As we prepare our FP1+2 report, join us in congratulating our colleague Colin for his marriage to Sally! #SFIFamily pic.twitter.com/SoAkABuiFD
ā Sahara Force India (@ForceIndiaF1) 18 de marzo de 2016
La iniciativa podrĆa parecer insignificativa pero lo cierto es que, de tener Ć©xito podrĆa extenderse mĆ”s allĆ” de las figuras deportivas, convertirse en un elemento diferenciador e, inclusive, ser el inicio de algo mĆ”s considerando que el mercado latinoamericano en Estados Unidos se estima en 1.38 trillones de dólares, de acuerdo a la Great Austin Hispanic Chamber of Commerce.
Imagen destacada: Screenshot Twitter Enrique HernƔndez (@kikehndez).