-
Las tendencias en redes sociales tienen ciclos de vida cortos, por lo que las marcas deben ser ágiles para subirse a ellas en el momento adecuado y aprovechar su impulso.
-
Seis horas y 40 minutos. Ese es el tiempo promedio diario que los internautas de todo el mundo pasaron en internet en el tercer trimestre de 2023, según DataReportal.
-
En México el promedio de inversión en redes sociales supera las ocho horas, aproximadamente un tercio del día.
La fiebre por Bad Bunny no perdona a nadie, ni siquiera al icónico Pollo de Bachoco. En los últimos días, miles de fans han estado en una batalla campal virtual por conseguir boletos para los conciertos del reguetonero en el Estadio GNP, programados para diciembre. Entre ellos, también se sumó una inesperada celebridad: el famoso personaje de Bachoco.
A través de un video compartido en redes sociales, se puede ver al Pollo de Bachoco enfrentándose a la temida fila virtual con cara de estrés y desesperación. La publicación no tardó en viralizarse, ya que los usuarios se sintieron identificados con la tensión que implica intentar conseguir entradas para uno de los conciertos más esperados del año.
Esta estrategia no es solo una ocurrencia divertida: demuestra cómo las marcas están cada vez más atentas a las tendencias del momento para generar conversación digital. Al sumarse a fenómenos virales como el de Bad Bunny, logran conectar de manera más auténtica con las nuevas generaciones, especialmente en plataformas sociales donde el humor y la inmediatez mandan.
@bachocomx Todo sea por ver al conejo🐰 #bb #Bachoco #TuProteínadeTodoslosDías #fypシ゚ #Parati #novoyaalcanzar😓 #dtmf ♬ no voy a alcanzar – Jesús♣️
Bachoco, con su estilo característico, vuelve a posicionarse como una de las marcas que mejor entiende el lenguaje de internet, y que no teme usar a su emblemático pollo para participar en la cultura actual. En esta ocasión, además de hacer reír, también dejó claro que ni el marketing ni el fanatismo por Bad Bunny tienen límites.
Éste no es un caso único, de igual manera, en sus publicaciones, KFC compartió una imagen de sus pantallas digitales en las sucursales, donde se muestra un mensaje relacionado con la compra de boletos para el concierto de Bad Bunny. La imagen fue acompañada de una frase que decía: “Todo listo para conseguir una entrada de Bad Bunny”.
todo ready para conseguir una entrada de bad bunny pic.twitter.com/tvti35MxHP
— KFC (@KFC_ES) May 8, 2025
Y es que sumarse a este tipo de tendencias para generar conversación, es una estrategia excepcional, de acuerdo con un estudio de Talkwalker y HubSpot, el 82% de las personas confía más en una marca que interactúa activamente en redes sociales y participa en conversaciones relevantes.
La velocidad es crucial. Las tendencias en redes sociales tienen un ciclo de vida corto, y responder rápidamente puede marcar la diferencia. Según Sprout Social, el 76% de los consumidores espera que las marcas reaccionen en menos de 24 horas a lo que sucede en línea. Esto exige equipos creativos atentos, capaces de identificar oportunidades y actuar de manera estratégica y auténtica.
Las marcas que saben integrarse a las conversaciones digitales no solo generan interacciones momentáneas, sino que también construyen relaciones más profundas con sus audiencias. En un entorno donde captar la atención es cada vez más competitivo, participar en el momento adecuado y con el mensaje correcto puede ser la clave para destacarse y trascender.
Ahora lee:
Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón
Lego inaugurará su propio parque temático en este lugar
Sucursal de KFC se alista para conseguir boletos de Bad Bunny