-
La inteligencia artificial se ha convertido en un motor clave de transformación digital y aumento de ingresos en empresas a nivel global, con reportes de mejoras del 25% o más en márgenes de beneficio gracias a su adopción.
-
Grandes plataformas digitales y tecnológicas, como Google, Meta, Amazon, TikTok, Apple, Nvidia y Adobe, concentran gran parte del mercado digital y lideran la inversión en IA.
-
Sir Martin Sorrell, destacó que Latinoamérica es un motor de crecimiento para la industria publicitaria debido a su población joven, buena tasa de natalidad y creciente capacidad tecnológica.
En el más reciente episodio del podcast de Merca2.0, Sir Martin Sorrell, fundador y presidente ejecutivo de S4 Capital, compartió su visión sobre cómo la tecnología y la inteligencia artificial están creando un efecto en el sector del marketing y la publicidad.
Sorrell, quien lidera una empresa de servicios de marketing digital impulsada por tecnología, explicó cómo los algoritmos y las herramientas de planificación y compra de medios están redefiniendo el rol de las agencias. “Ahora somos más asesores que simples ejecutores. Nos convertimos en validadores de lo que hacen las plataformas y guías estratégicas para los clientes”, comentó.
Durante la charla, destacó la importancia de Latinoamérica como un motor de crecimiento para la industria, especialmente por su población joven y la capacidad tecnológica de la región. “Al mirar los informes trimestrales de las grandes compañías de holding, Latinoamérica es la única región que muestra crecimiento, incluso en momentos de inflación y dificultades económicas”, señaló.
El experto también abordó la consolidación del poder de grandes plataformas digitales como Google, Meta, Amazon, TikTok y empresas tecnológicas como Apple, Nvidia y Adobe. “Estas seis plataformas controlan gran parte del mercado publicitario digital y su inversión en inteligencia artificial supera los 500 mil millones de dólares anuales. Para las marcas, la mejor forma de alcanzar a los consumidores es a través de ellas”, explicó.
Además, habló sobre los modelos de relación entre agencias y marcas, desde la externalización hasta la integración de equipos dentro de las empresas. Destacó que la velocidad, la eficiencia y la estructura unitaria son claves en un mundo donde la tecnología avanza a gran ritmo. “Estamos operando en un entorno digital únicamente, impulsados por datos y por IA. Esto nos permite ser más rápidos, mejores y más eficientes, algo crucial en un contexto de crecimiento lento e inflación alta”, afirmó.
Finalmente, Sorrell insistió en que la capacidad de las agencias para alinearse con las plataformas tecnológicas emergentes será determinante para mantener la relevancia y generar resultados para las marcas. “Nuestro papel es validar, asesorar y garantizar que las estrategias de los clientes estén alineadas con las plataformas que definirán el futuro del marketing”, concluyó.
En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como un motor clave en la transformación digital de las empresas a nivel global. Según un informe de IBM, el 67% de los líderes empresariales reportaron aumentos de ingresos del 25% o más debido a la inclusión de la IA en las operaciones empresariales.
Además, el 66% atribuyó a los sistemas y herramientas de IA aumentos en el margen de beneficios de al menos el 25% .
Podcast: El nuevo orden mundial del marketing