En México existe una importante variedad de eventos culturales. La oferta es amplia y se ajusta a diferentes contextos, desde los eventos gratuitos hasta espectÔculos que piden cobro. De acuerdo con el Módulo sobre Eventos Culturales seleccionados MODECULT 2018, elaborado por el INEGI, en México, 58.1 por ciento de la población de 18 años de edad, en adelante, declaró asistir a algún evento cultural en los últimos doce meses.
Realizando un comparativo con la asistencia de la población a estos eventos, se puede observar una ligera caĆda. En 2017, se registró un porcentaje de asistencia del 59 por ciento. Un aƱo antes, en 2018, el Ćndice de concurrencia llegaba hasta el 64 por ciento. Esto quiere decir que la asistencia a eventos culturales y el interĆ©s que tiene la población por los mismos ha decaĆdo, pese a que se otorgan facilidades que pueden aprovechar.
En este sentido, hay diferentes industrias que buscan promover a que el pĆŗblico actĆŗe. Por ejemplo, en mercado como Estados Unidos, la industria del cine vive una Ć©poca de oro en lo que se refiere a ingresos, ya que es uno de los medios mĆ”s poderosos de la actualidad. En comparación con MĆ©xico, aunque mantienen un Ćndice elevado, parece que no se refleja el mismo nivel, pues no se maximiza el alcance.
Al menos 52.1 por ciento de la población dijo que asistió al menos una vez a una sala de cine.Ā El mismo estudio destaca cómo se da el consumo de contenido por televisión y entretenimiento por Internet, que ha crecido considerablemente en nuestro paĆs, con el uso de plataformas como Netflix, donde siete de cada 10 mexicanos usuarios de Internet tiene una cuenta, segĆŗn datos estadĆsticos de la propia compaƱĆa.
De hecho, la importancia que han tenido el uso de redes sociales y televisión en el consumidor sigue siendo relevante. 50.1 por ciento de personas se enteraron de un evento a través de la televisión, mientras que otro 47.7 por ciento obtuvo la información de los mismos a través de Internet y perfiles de redes sociales.
Sobre los eventos musicales, 46.9 por ciento señala haber asistido a un concierto o presentación de música en vivo al menos una vez en el último año, siendo una de las industrias emergentes en la actualidad, impulsado, sobre todo, por el uso de plataformas, como lo es con el caso del cine.
Por otra parte, 49.2 por ciento de personas asistió a una obra de teatro, mientras que 48.7 por ciento de ellas acudió a una exposición y 63.1 por ciento asistió a un espectÔculo de danza, lo cual se muestra con el mayor crecimiento de entre las otras actividades.