-
SegĆŗn investigaciones de Sprout Social, las marcas que participan en eventos culturales pueden aumentar su alcance en un 30% y las interacciones en un 20%Ā
-
Ā En MĆ©xico el promedio de inversión en redes socialesĀ supera las ocho horas, aproximadamente un tercio del dĆa.
-
Las tendencias en redes sociales tienen ciclos de vida cortos, por lo que las marcas deben ser Ɣgiles para subirse a ellas en el momento adecuado y aprovechar su impulso.
En lugar de temerle al viernes 13, Pizza Hut lo convirtió en una oportunidad para conectar con sus consumidores de forma creativa. A travĆ©s de sus redes sociales, la marca lanzó una campaƱa en la que presentó a āla rebanada de la suerteā, una imagen de pizza sobre un mar de monedas doradas, invitando a los usuarios a interactuar con la publicación y comentar la palabra āluckyā (suerte) para recibir una sorpresa misteriosa.
La estrategia generó conversación digital y reforzó el vĆnculo con su comunidad al jugar con el misterio. Quienes participaron recibieron un mensaje intrigante por parte de la marca con frases como: āEsta podrĆa ser tu seƱal. EnvĆanos un mensaje directo y descĆŗbreloā. Aunque no se ha revelado de forma oficial lo que habĆa detrĆ”s de la dinĆ”mica, se especula que se trataba de promociones exclusivas de Pizza Hut o cupones de descuento.
On this ominous day, we are visited by the lucky slice. Tap the lucky slice and comment āluckyā to see what happens šššš¤āØ pic.twitter.com/aTdk8DzTBl
ā Pizza Hut (@pizzahut) June 13, 2025
Con este movimiento, Pizza Hut demuestra cómo incluso los dĆas con mala fama pueden transformarse en momentos clave para activar a la audiencia y reforzar su posicionamiento, apelando al humor, la superstición y el deseo de ganar algo especial.
Y es que, en los Ćŗltimos aƱos, las marcas han aprendido a aprovechar eventos de alto impacto, como elecciones polĆticas, cambios significativos en instituciones religiosas o grandes sucesos mundiales, para conectar con su audiencia de manera directa y efectiva. Este tipo de marketing, conocido como marketing cultural, se caracteriza por la integración de elementos de la cultura popular, noticias relevantes o eventos globales en las estrategias de comunicación de las marcas.
El marketing digital ha evolucionado para volverse mucho mÔs interactivo y personalizado, especialmente con la integración de redes sociales como X, Instagram, TikTok, y Facebook. Estas plataformas permiten a las marcas interactuar de manera instantÔnea con sus consumidores, permitiendo respuestas en tiempo real y creando momentos virales que pueden tener un impacto mucho mayor que las campañas publicitarias tradicionales.
De acuerdo con el estudio de Sprout Social, las marcas que participan activamente en eventos de relevancia cultural y actual pueden aumentar su alcance en un 30% y generar un 20% mÔs de interacciones en redes sociales, siempre que lo hagan con un enfoque genuino y auténtico. Esto se debe a que los consumidores buscan contenido que resuene con sus emociones, y cuando una marca sabe cómo intervenir de manera cómica o ingeniosa en un tema de interés común, se genera un sentimiento positivo hacia ella.
Es asà que, la estrategia de involucrarse en eventos históricos y culturales ha probado ser exitosa para muchas marcas, siempre y cuando se mantenga un tono auténtico y se evite caer en el exceso o la apropiación indebida de temas sensibles.
Un ejemplo similar al de Duolingo, es el de KFC, que se unió a las tendencias llevando su estrategia de marketing digital al siguiente nivel al unirse a la locura por los boletos de Bad Bunny.
todo ready para conseguir una entrada de bad bunny pic.twitter.com/tvti35MxHP
ā KFC (@KFC_ES) May 8, 2025