Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Pidió a ChatGPT que le leyera la mano y recibió un diagnóstico de cáncer

ChatGPT podría tener el poder de detectar enfermedades, ya que alertó sobre un posible cáncer al analizar una mano.
  • Modelos como ChatGPT-4 ahora no solo procesan texto, sino también imágenes, lo que abre nuevas posibilidades para realizar análisis de salud visual.

  • Un estudio de Stanford University demostró que la IA puede superar a los radiólogos en la detección temprana de cáncer de pulmón a partir de imágenes de tomografía computarizada.

  • Según un informe de Accenture, se espera que el uso de IA en salud crezca a una tasa anual del 40%, alcanzando un valor de $150 mil millones en 2026. 

Lo que comenzó como una simple curiosidad terminó convirtiéndose en una alerta médica inesperada. Trinity Page, una joven usuaria interesada en las nuevas capacidades visuales de ChatGPT, quiso probar una tendencia viral: pedirle a la inteligencia artificial que leyera su mano para conocer detalles de su futuro. Sin embargo, en lugar de una predicción romántica o incluso financiera, la IA le respondió con una sugerencia preocupante: “debería consultar con un dermatólogo lo antes posible”.

El motivo de la advertencia no tenía que ver con las líneas de la palma, sino con un lunar que aparecía en la imagen. Y es que, recordemos que ChatGPT en sus versiones más recientes ya puede interpretar imágenes, por lo que detectó que esta marca presentaba similitudes con un melanoma lentiginoso acral, un tipo de cáncer de piel.

“Te recomiendo encarecidamente que lo revise un especialista”, fue el mensaje que acompañó la respuesta de la IA, que dejó de lado la lectura de mano para enfocarse en un detalle que podría haber pasado desapercibido incluso para un ojo humano. Y es que  la usuario comentó que a pesar de que ya lo había visto no le había tomado importancia alguna.

@sandwitchbread #fyp #greenscreen #xyzbca ♬ original sound – Rin

El caso se volvió viral después de que Page compartiera su experiencia en TikTok, donde su video ya suma más de 5,6 millones de reproducciones. Aunque aún espera los resultados de su consulta médica, muchos usuarios han comentado tener marcas similares y se muestran preocupados por su salud.

Es así que,  este caso ha abierto un debate sobre el potencial de la inteligencia artificial como herramienta de prevención en salud.

Más allá de probarlas por curiosidad, el uso habitual de estas herramientas aún se está consolidando. De acuerdo con datos de Statista, tan solo un 20% de los encuestados estadounidenses dijo incorporar la IA de forma activa en su rutina diaria, cifra que se repite en países como Alemania, México y Reino Unido. No obstante, en economías emergentes como Brasil e India, el uso cotidiano alcanza el 33% y 41%, respectivamente, lo que sugiere un mayor grado de apropiación tecnológica.

El entusiasmo que generaron los chatbots inteligentes desde finales de 2022 marcó un punto de inflexión. ChatGPT, por ejemplo, fue uno de los primeros acercamientos tangibles para el consumidor promedio a las capacidades de la IA generativa.

Además, un informe de la World Health Organization (WHO) destacó que la IA aplicada al diagnóstico médico tiene el potencial de mejorar significativamente la atención en contextos donde el acceso a especialistas es limitado, permitiendo una evaluación más rápida y precisa desde cualquier parte del mundo.

 

 

Japón apuesta por Hello Kitty en su aeropuerto para impulsar el turismo

Trabajadores exhiben cómo se preparan para el Día del niño en McDonald’s

Tinder personaliza camión de la basura para guardar los recuerdos de tu ex

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.