
Una de las informaciones más esperadas por las personas que reciben su Pensión del Bienestar en el Estado de México (Edomex) es el anuncio del calendario oficial de pagos septiembre-octubre. Dicho calendario fue dado a conocer por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, a través de sus redes sociales.
El calendario de pagos septiembre-octubre de la Pensión del Bienestar Edomex 2025 corresponde al penúltimo del año, ya que el último se dará a conocer a inicios de noviembre.
Por esta razón, muchas y muchos mexiquenses desean conocer las fechas oficiales en las que se realizará el depósito de este bimestre, información que la secretaria Ariadna Montiel publicó en sus canales oficiales.
No te separes de esta nota, porque aquí te compartiremos las fechas exactas en que podrás disponer de tu pensión correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025.
Calendario de pagos septiembre-octubre Pensión del Bienestar Edomex 2025
El calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre 2025 de la Pensión del Bienestar en el Estado de México es el siguiente:
LETRAS | DÍA | SEPTIEMBRE |
---|---|---|
A | LUNES | 1 |
B | MARTES | 2 |
C | MIÉRCOLES | 3 |
C | JUEVES | 4 |
D, E, F | VIERNES | 5 |
G | LUNES | 8 |
G | MARTES | 9 |
H, I, J, K | MIÉRCOLES | 10 |
L | JUEVES | 11 |
M | VIERNES | 12 |
M | LUNES | 15 |
N, Ñ, O | MIÉRCOLES | 17 |
P, Q | JUEVES | 18 |
R | VIERNES | 19 |
R | LUNES | 22 |
S | MARTES | 23 |
T, U, V | MIÉRCOLES | 24 |
W, X, Y, Z | JUEVES | 25 |
¿Quiénes pueden registrarse a la Pensión del Bienestar Edomex 2025?
El programa está dirigido a todas las personas que:
- Hayan cumplido 65 años o estén por cumplirlos entre julio y agosto de 2025.
- Sean de nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
- Residan en cualquier parte del territorio nacional.
Además, quienes vivan en comunidades indígenas o afromexicanas pueden acceder de forma prioritaria, como parte del enfoque de inclusión de los programas federales.
Los documentos que necesitas para inscribirte
Para completar el registro, es necesario presentar la siguiente documentación en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del INAPAM).
- CURP (formato reciente, impreso).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (puede ser de luz, agua, predial, gas o teléfono).
- Número de contacto (celular y/o fijo).
Estos documentos permiten validar la edad, identidad y lugar de residencia del solicitante.
Lo que debes saber de la Pensión del Bienestar
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores 2025 beneficia a más de 12 millones de personas en todo México. Desde su implementación, ha tenido incrementos progresivos cada año:
- Julio – diciembre 2021: $3,100
- 2022: $3,850
- 2023: $4,800
- 2024: $6,000
- 2025: $6,200
El objetivo es garantizar una vejez digna, autónoma y con acceso básico a bienes y servicios, como alimentación, transporte y salud. No obstante, recibir la pensión no es automático ni vitalicio: existen criterios de permanencia y reglas de operación estrictas.