Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ingeniería y marketing: Slim usa el Día del Ingeniero para convertir al rescate de Pemex en oportunidad de marca

Durante el Día del Ingeniero, Carlos Slim convirtió una alerta financiera sobre Pemex en un mensaje estratégico que fortalece su imagen pública.

carlos slim helú 2025 pemex

  • Slim usó el Día del Ingeniero para lanzar un llamado estratégico sobre el futuro de Pemex.
  • El empresario dice que ya invirtió más de 2,000 millones USD en campos clave como Lakach y Zama.
  • Su discurso refuerza una narrativa de liderazgo empresarial con impacto en branding y reputación nacional.

 

El 1° de julio, durante el Día del Ingeniero, Carlos Slim lanzó un mensaje que trascendió los círculos técnicos y económicos: pidió al sector privado involucrarse de manera más activa en la producción petrolera de México, para rescatar a Pemex de su delicada situación financiera.

Más que una declaración empresarial, sus palabras delinearon una narrativa estratégica que conjuga un poco de reputación, algo de branding personal y una pizca de posicionamiento de mercado.

Slim aseguró que la petrolera estatal ha dejado de pagar a proveedores porque “no tiene liquidez”, situación que ha frenado proyectos clave y provocado el retiro de compañías.

“No es que no quieran trabajar, es que no les pagan”, dijo el empresario durante su intervención, en una señal de alarma para la industria energética y la economía en general, publicaron El Financiero y La Jornada.

Carlos Slim y Pemex: narrativa público‑privada con sello personal

La propuesta de Slim fue directa: permitir que la iniciativa privada participe no sólo en la exploración, sino también en la producción de petróleo. Esto permitiría aumentar los barriles extraídos y generar los recursos necesarios para cubrir adeudos que superan los 404,000 millones de pesos, además de una deuda financiera total que ronda los 101,000 millones de dólares.

La intervención de Slim no es teórica. A través de Grupo Carso, ha invertido más de 2,000 millones de dólares en el último año, consolidándose como socio estratégico en campos como Lakach, Zama e Ixachi.

La dimensión de esta inversión lo posiciona como el principal aliado privado de Pemex. Su participación activa, sumada a su discurso en una fecha simbólica como el Día del Ingeniero, opera como una herramienta de marketing institucional: refuerza su papel como líder comprometido con el desarrollo nacional, mientras asocia su marca con el rescate de una de las instituciones más emblemáticas del país.

Como casi siempre cuando expone, Slim no sólo habla de números: construye una imagen de liderazgo, capacidad de gestión y salvación técnica. En términos de comunicación corporativa, pocas figuras mexicanas logran proyectar una estrategia similar y con tantos impactos cruzados.

Marketing estratégico e imagen pública: claves de la intervención

Más allá del petróleo, el mensaje de Slim tiene implicaciones para el marketing y la gestión de marca:

  • Construcción de imagen estratégica: Al elegir el Día del Ingeniero para su intervención, Slim activa un momento emocional con alto valor simbólico, lo que refuerza su mensaje en medios y redes. Es un caso clásico de “moment marketing” aplicado al plano B2B y político.
  • Posicionamiento como solucionador: En un contexto de crisis, colocarse como quien propone salidas concretas (inversión, participación, eficiencia) consolida su branding de referente nacional. Su figura se vuelve sinónimo de estabilidad en tiempos inciertos.
  • Activación de agenda mediática propia: Su intervención fue recogida por la mayoría de los medios masivos nacionales e internacionales, lo que le permitió posicionar su discurso por encima de la narrativa oficial de Pemex. Desde el punto de vista del marketing político-empresarial, se trata de una jugada que convierte a Slim en protagonista, no sólo actor de reparto.

En resumen

Qué dijo Slim: Que Pemex necesita inversión privada y mayor producción para mejorar su situación financiera y pagar a sus proveedores.

Por qué importa: La deuda millonaria de Pemex y la obstrucción a los pagos amenaza proyectos clave y la cadena productiva.

Qué ya está haciendo: Slim dijo que ya invirtió más de 2,000 millones de dólares para fortalecer proyectos petroleros y busca que la iniciativa privada tenga un rol más grande.

Ahora lee:

Carlos Slim apuesta un dólar a que Elon Musk no llegará a Marte

Esto opinan los CEOS sobre inversión tecnológica en México

Esto es lo que aconsejan grandes líderes a los jóvenes

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.