Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Patrocinio en la WNBA crece 52 % gracias a nuevas categorías de marcas

La WNBA está revolucionando su economía gracias a un crecimiento del 52% en acuerdos de patrocinio, impulsado por marcas que exploran nuevas categorías y un creciente interés en el baloncesto femenino.
  • Las inversiones en patrocinio deportivo femenino han crecido aproximadamente un 20% anual en la última década, superando los 1.5 mil millones de dólares a nivel global, refieren datos de Nielsen Sports.

  • El aumento de la visibilidad mediática y el interés en competencias femeninas de alto perfil impulsan la inversión y el compromiso del público.

  • El retorno sobre inversión en patrocinios deportivos femeninos es competitivo y atractivo para las marcas debido al compromiso elevado de sus audiencias.

Patrocinio en la WNBA crece 52 % gracias a nuevas categorías de marcas

El mercado de patrocinios en la WNBA experimenta un notable crecimiento impulsado por la llegada de nuevas categorías de marcas y un interés creciente del público, revela un análisis reciente de SponsorUnited. Para finales de 2024, el valor total de los acuerdos de patrocinio en la liga alcanzó los 76 millones de dólares, reflejando un aumento del 52% desde 2022.

Este incremento no solo responde a una mayor inversión, sino también a un cambio en el perfil de los patrocinadores, que amplían su participación más allá de las categorías tradicionales. Marcas de sectores emergentes y no convencionales están apostando por la WNBA, lo que diversifica el ecosistema comercial de la liga y amplía su alcance en nuevos públicos.

El impacto de figuras clave como Caitlin Clark, que revitalizó la atención sobre la liga con su desempeño estelar, ha catalizado este crecimiento, generando un efecto positivo en indicadores como la asistencia a los partidos, la audiencia televisiva y las ventas de productos oficiales. Esta dinámica sugiere que la WNBA no solo está consolidando su presencia en el mercado deportivo, sino también posicionándose como una plataforma atractiva para marcas que buscan conectar con audiencias comprometidas y con valores de inclusión y equidad.

También lee: Las experiencias que ofrecerá el Mundial 2026 en cada país anfitrión

De acuerdo con datos comparativos, el retorno de inversión en patrocinios dentro de la WNBA es especialmente eficiente; por cada seguidor en redes sociales, los equipos generan ingresos significativamente competitivos frente a otras ligas deportivas mayores. Esto indica que el valor de la liga trasciende el tamaño de su audiencia y se traduce en oportunidades concretas para los anunciantes.

Es así que, la WNBA está redefiniendo su modelo comercial al atraer una base de patrocinadores más diversa y al capitalizar el creciente interés por el baloncesto femenino, lo que augura un futuro con mayor estabilidad financiera y expansión para la liga y sus jugadoras.

Y es que, el deporte femenino ha experimentado un crecimiento exponencial en términos de audiencia, participación y atractivo comercial, lo que ha generado un aumento significativo en las inversiones publicitarias y acuerdos de patrocinio. Esta tendencia responde a varios factores clave, como el aumento de la visibilidad mediática, cambios sociales hacia la equidad de género y la demanda de marcas por asociarse con valores positivos y mercados en expansión.

Según un informe de Nielsen Sports de 2023, las inversiones globales en patrocinio deportivo femenino crecieron aproximadamente un 20% anual en la última década, con un valor estimado que superó los 1.5 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento se ha visto impulsado por el aumento del interés en competencias femeninas de alto perfil, como la Copa Mundial Femenina de la FIFA, los Juegos Olímpicos y las principales ligas profesionales de baloncesto, fútbol y tenis. Las audiencias digitales también han sido un motor fundamental.

Además, las marcas están reconociendo el valor estratégico de diversificar su portafolio de patrocinio, incorporando categorías menos tradicionales como tecnología, moda, productos de consumo responsable y servicios financieros, en lugar de limitarse a sectores históricos como bebidas o automotriz. Esta diversificación amplía el alcance de las ligas y equipos femeninos y contribuye a un ecosistema de patrocinio más grande y sostenible.

Por último, organizaciones como Women in Sport y SportBusiness recalcan que el apoyo a los deportes femeninos no solo tiene un impacto comercial, sino también social, al fomentar la inclusión, la igualdad y el empoderamiento, valores cada vez más valorados por consumidores y empleados.

Es por eso que, el crecimiento del patrocinio en el deporte femenino refleja una unión de factores económicos, sociales y tecnológicos que lo posicionan como uno de los segmentos de mayor oportunidad dentro del marketing deportivo global.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Cómo Stanley y Owala convirtieron la hidratación en lifestyle

El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

La Casa de los Famosos vuelve y las marcas aprovechan el spotlight

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.