-
Según PSG, el 32 por ciento de los patrocinios deportivos aumentarán en los siguientes años.
-
El mexicano Pato O’Ward se llevó la carrera del IndyCar de Toronto.
-
El 59 por ciento de marcas deportivas aseguró que invierte en patrocinios.
El mexicano Pato O’Ward se llevó la carrera en el Toronto IndyCar, lo que representó un gran acierto al liderar 30 vueltas y, con un tiempo de 1:48 minutos, se logró consolidar al frente de figuras como Rinus Veekay y Kiffing Simpson.
De acuerdo a PSG, el 59 por ciento de las marcas puede invertir un 75 por ciento de su presupuesto en patrocinios deportivos, mientras que el 32 por ciento de los patrocinios puede incrementar para los próximos años.
Lee también: Así puedes tener el nuevo Donkey Kong Bananza GRATIS para Nintendo Switch 2
Con una actuación calculada y una estrategia impecable, el piloto mexicano Pato O’Ward se llevó la victoria en el Gran Premio de Toronto de la IndyCar, recortando distancia en la clasificación general frente al líder del campeonato, el español Álex Palou.
O’Ward, originario de Monterrey y con 26 años de edad, tomó la punta de la carrera tras una serie de paradas en pits a falta de 27 vueltas y no soltó el control hasta el final. La competencia se desarrolló sobre un trazado urbano temporal de 2.874 kilómetros en el emblemático Exhibition Place, donde el mexicano completó las 90 vueltas pactadas y cruzó la meta bajo bandera amarilla.
Con este triunfo, O’Ward suma su novena victoria en la serie y la segunda en fines de semana consecutivos, tras haberse coronado en Iowa. El resultado lo coloca como contendiente directo por el título, a solo unas fechas del cierre de temporada.
El calendario de IndyCar continúa el próximo domingo con la cita en Laguna Seca, en California, y se perfila hacia una recta final decisiva con las carreras de Portland, Milwaukee y Nashville en agosto.
Patrocinios deportivos
Los patrocinios deportivos se han consolidado como una de las estrategias de marketing más efectivas para las marcas que buscan visibilidad masiva y una conexión emocional con sus audiencias.
Asociarse con un equipo, un atleta o un evento deportivo no solo garantiza exposición durante los partidos o competencias, sino que también permite a las marcas insertarse en momentos de pasión colectiva y fidelidad inquebrantable por parte de los fanáticos.
Así puedes tener el nuevo Donkey Kong Bananza GRATIS para Nintendo Switch 2
En este tipo de patrocinio, la marca no solo aparece en uniformes, estadios o transmisiones; también se vuelve parte de la narrativa del deporte. Los consumidores tienden a transferir la admiración que sienten por sus equipos favoritos a las marcas que los apoyan, lo que puede traducirse en lealtad, recordación y afinidad.
En un entorno cada vez más competitivo, el patrocinio deportivo ha evolucionado para incluir no solo deportes tradicionales, sino también disciplinas emergentes como los eSports, atrayendo así a nuevos perfiles de consumidores.
Tecate
Un ejemplo reciente es el de Tecate, que ha reforzado su posicionamiento en México a través de su patrocinio en partidos de fútbol, tanto en ligas nacionales como en encuentros internacionales, fortaleciendo su imagen de marca ligada al entretenimiento y la pasión deportiva.
Lee también:
Así puedes tener el nuevo Donkey Kong Bananza GRATIS para Nintendo Switch 2
Desde McDonald’s hasta Carl’s Juniors, celebran a tu lomito por el día del perro; todo esto regalan
Exhiben vacante para ser nuevo CEO de Astronomer ¿Con el mismo salario de Andy Byron?