Pantone ha anunciado que este miércoles dará a conocer el color que, desde su óptica es representativo de las tendencias de 2020.
Así lo hace a través de su cuenta de Instagram.
View this post on InstagramThe countdown continues… T-Minus 21 hours till the #pantone2020 reveal. ? ?: @hugeinc
A post shared by PANTONE (@pantone) on
El color forma parte fundamental del diseño y de la creatividad visual en su conjunto, es capaz de llevar a un espectador o consumidor hacia un estadio emocional o estado de ánimo determinado y por ello se convierte en una importante arma para la elaboración de productos.
La creatividad visual involucra de manera ineludible el uso y el conocimiento acerca de los colores, esa cualidad que poseen los objetos para reflejar manera diferenciada la luz en sus superficies.
Para comprender los procesos del color tanto a nivel físico como sensorial y las múltiples posibilidades que ofrece la combinación de distintos modelos cromáticos, es necesario establecer los principios de teoría del color.
El color existe gracias a la presencia de luz
Es importante establecer que el color en cada objeto propiamente no existe, sino que cada cosa que se encuentra por todas partes posee la cualidad de absorber y reflejar la luz que se encuentra en la naturaleza (sea iluminación natural o artificial). La luz que refleja y no pudo ser absorbida es lo que podemos percibir y es lo que denominamos color.
A su vez, la luz es una manifestación de energía que se constituye por ondas electromagnéticas capaces de propagarse a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo. Esta energía se manifiesta a través de ondas y no todas se pueden percibir por el ojo humano (la luz infrarroja y ultravioleta, por ejemplo). Aquellas ondas que sí podemos captar contienen una longitud entre los 380 y 770 nanómetros
Los elementos básicos del color
Además de su capacidad para reflejar la luz en distintas superficies, los colores poseen cualidades propias que permite diferenciarlos entre sí y aún dentro del mismo espectro de un solo color, por ello es que podemos afirmar que existen distintos tipos de rojos o azules con diferentes nombres. Estas cualidades son básicamente cuatro:
Tono: también llamado matiz, es la cualidad que permite diferenciar cada color.
Brillo: es la proporción de luz que emite una fuente de iluminación o que es capaz de reflejar una superficie.
Luminosidad: es la posibilidad medible que tiene la luz de reflejarse en una superficie con respecto a otra superficie blanca o negra.
Saturación: es la pureza medible del color dentro de una superficie. Para determinar la saturación de un color, el cálculo se hace con respecto al gris: entre más gris contenga una superficie, menor será su saturación y viceversa.