-
La publicidad que estereotipaba a las marcas por gƩnero, al ser anunciada exclusivamente por mujeres o hombres ha recibido un tiro de gracia.
-
El champú es uno de los productos de consumo bÔsico que a nivel mundial se ha consolidado en un competido mercado.
-
Los estereotipos en publicidad han sido largamente combatidos, sin embargo, hay diversos pendientes por atacar.
Pantene ha lanzado una campaƱa donde por primera vez ha incluido a un embajador de marca hombre.
Las piezas publicitarias de Pantene y otras marcas del sector se habĆan caracterizado por piezas protagonizadas exclusivamente por mujeres.
Hacer campaƱas publicitarias que promueven estereotipos es algo muy criticado, porque no reflejan la realidad del consumidor.
Las marcas que no reflejan la realidad del consumidor corren el riesgo de enfrentarse a la indiferencia del mercado y fracasar en ventas.
Por lo tanto, las marcas tienen que comenzar a hacer campañas que no promuevan estereotipos, pues a partir de la identificación con el consumidor empatan con sus intereses.
Pantene y un hombre en su campaƱa
La inclusión es un concepto sumamente reconocido en los mensajes que construyen las marcas para hablar con el onsumidor.
Hoy en dĆa esta pauta se reconoce cada vez mĆ”s por la identificación que logran las marcas en consumo y la oportunidad que esto abre a los mercadólogos cuando saben identificar el contexto.
Una vez identificado, se debe de construir una historia donde la inclusión de un hombre juega un rol sumamente relevante.
Para poder construir un mensaje que es relevante al consumidor, marcas como LāorĆ©al se han sumado a la tendencia de otras firmas como Maybelline y CoverGirl, de contar con hombres como protagonistas de sus campaƱas.
Desde esta perspectiva, resulta interesante observar cómo el consumidor se ha interesado cada vez mÔs en responder a actividades que les hablan desde su realidad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Mario (@mariovaquerizooficial) el
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Miriam Giovanelli (@miriamgiovanelli) el