
El futuro del marketing no está en los anuncios más creativos, sino en las relaciones más genuinas.
Conectar con el cliente en cada punto de contacto no es una tarea sencilla, pero sí indispensable.
En un mundo donde las conexiones superficiales abundan, los medios tienen el poder de transformar la relación marca-consumidor en un vínculo real.
Las nuevas generaciones no buscan marcas que les digan qué beber, sino compañías que compartan sus valores, respeten sus decisiones y promuevan un consumo consciente.
La empatía humaniza a la organización y muestra que hay personas detrás de la marca, no solo intereses
corporativos.
En un mundo donde la atención es fugaz pero la desconfianza es duradera, las marcas que realmente inspiran confianza son aquellas que entienden que no se trata solo de vender, sino de conectar.
El Congreso Nacional de Mercadotecnia ha sido un punto de encuentro para los profesionales del sector en América Latina.
Marcas icónicas como Prada, Burberry, Coach, Armani e incluso Louis Vuitton o Hermès producen actualmente parte de sus productos en territorio chino.
En tiempos de guerra comercial, las marcas que triunfan son aquellas que saben hablar el idioma del consumidor, incluso cuando el mundo habla en desacuerdo.
En este contexto, las marcas están descubriendo que el valor de sus productos no solo radica en lo que ofrecen, sino en la experiencia que brindan a sus clientes a través de experiencias compartidas y significativas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.