
Aunque siempre existen dudas e incluso desconfianza de lo que hace Google con los datos de los usuarios, la tecnológica no deja de buscar la forma de convencerlos de seguir utilizando sus productos o servicios. Qué mejor forma de hacerlo que proponiéndoles opciones para reducir el consumo de datos en el caso de dispositivos móviles.
El Banco de México estimó que el número de turistas que arribó a México durante 2017 fue de 39 millones 300 mil personas.
Los videojuegos son una de las principales industrias del entretenimiento y, por su desarrollo e innovaciĂłn, incluso del arte y otros segmentos. Si bien ha
Dentro de toda la oferta de medios, contrario a lo que podrĂa pensarse, la televisiĂłn continĂşa ocupando un lugar importante tanto para las marcas y
Si en algo han logrado destacar algunas de las series originales de Netflix es en su capacidad para convertirse en fenĂłmenos culturales capaces de generar
Para darle un escaparate a los compradores digitales, se está preparando la edición Digital Buyers, que elabora la revista Merca2.0.
Mucho se habla de que el marketing digital ya está superando (y con claridad) a los medios tradicionales en cuanto a inversión se refiere, y uno de los formatos que ganan mayor aceptación por los usuarios es el video, no por nada datos de Cisco proyectan que para 2019 el 80 por ciento del tráfico en internet será generado contenidos audiovisuales.
Una investigaciĂłn de Insurance2go hallĂł niveles muy altos de bacterias, moho y hongos al acecho de las pantallas de los aparatos.
Industria Alimenticia estimó que Bimbo es la segunda marca más valiosa en México después de Femsa, con base en las ventas que registran.
La RGPD ha puesto en riesgo a un ejército de firmas tecnológicas que rastrea datos personales, al tiempo que ha fortalecido a Google y Facebook en una industria global de publicidad digital que alcanza los 200 mil millones de dólares
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.